Mar. Mar 18th, 2025

por: Fredy Ortiz

La compañía nacional de transporte médico American Medical Response Ambulance Service, Inc. (AMR) pagará $ 162,500 y brindará otras obligaciones para resolver una demanda federal por discriminación por embarazo presentada por la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC).

La compañía de ambulancias rechazó acomodaciones razonables para paramédico embarazada, por eso fue acusada.

De acuerdo a la demanda interpuesta por la EEOC, un paramédico, que trabajaba para la compañía de ambulancias en Spokane, Washington, solicitó trabajo liviano durante la última parte de su embarazo y proporcionó una nota del médico en apoyo.  Sin embrago, AMR denegó su solicitud y en lugar de darle las tareas ligeras que puso a disposición de sus empleados lesionados en el trabajo, ordenó al paramédico que tomara una licencia sin goce de sueldo o que trabajara sin restricciones.

Según la Ley de Discriminación por Embarazo (PDA), negarse a realizar tareas livianas a una empleada embarazada viola el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964. Después de una investigación por parte de la EEOC y luego de intentar por primera vez llegar a un acuerdo previo al litigio a través de su proceso de conciliación, la Comisión presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. Para el Distrito Este de Washington (Caso No. 2: 19-CV-00258- RMP). El empleado intervino en la demanda de la EEOC después de que se presentó, presentando reclamos adicionales bajo la ley federal y estatal.

El abogado litigante principal de la EEOC, May Che dijo: “Un empleador debe acomodar a las empleadas embarazadas en la misma medida en que acomoda a otras empleadas similares en su capacidad o incapacidad para trabajar”, también agrega que «Las trabajadoras embarazadas no deberían verse obligadas a elegir entre perder la capacidad de ganarse la vida y poner en riesgo la salud y seguridad de su bebé al verse obligadas a trabajar sin alojamiento».

Por su parte, el decreto de consentimiento de dos años y medio que resuelve la demanda proporciona $ 162,500 en daños compensatorios al paramédico. El decreto también requiere que AMR brinde capacitación contra la discriminación sobre el Título VII y el PDA a todos sus supervisores de Washington, personal de seguridad y recursos humanos y empleados en las instalaciones de Spokane.

También la compañía debe revisar sus políticas y procedimientos para el cumplimiento del Título VII y publicar un aviso para los empleados que describa las obligaciones de la compañía bajo el decreto de consentimiento y los derechos de los empleados bajo el Título VII y el PDA.

Por último, la directora adjunta de la EEOC San Francisco, Nancy Sienko, agregó: “La discriminación por embarazo continúa siendo un problema persistente en la fuerza laboral estadounidense. Combatir tal conducta ilegal es una de las principales prioridades de la EEOC y continuaremos trabajando para prevenirla y remediarla”.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido