Dom. Jun 30th, 2024

El presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), Douglas Rodríguez, informó que El Salvador registró un crecimiento económico de 2.6 % durante el primer trimestre de 2024, cifra superior al 1.8 % del mismo periodo del año pasado. 

Rodríguez destacó que el principal impulsor han sido las medidas de seguridad implementadas por el Gobiernoque han sido referente para muchos países, que han intentado emularlas, destacó.

“La economía salvadoreña muestra un buen desempeño en lo que va del año 2024, lo hemos visto en los indicadores a mayo y, también, en los resultados del primer trimestre. Registramos un crecimiento de 2.6 % impulsado principalmente por las condiciones de seguridad y el aumento en el turismo”, enfatizó.

Detalló que 14 de las 19 actividades económicas, es decir, un 74 %, presentaron un crecimiento económico, siendo los servicios de esparcimiento los que mostraron un mayor dinamismo, con un 20.7 %. Seguido de servicios del Gobierno (7.5 %, transporte (6.9%), servicios financieros y de seguros (6.7%), hoteles y restaurantes (5.4%), electricidad (3.7%) y comercio (2.4%).

En cuanto a las remesas familiares, informó que registraron $3,390 millones, que representa un crecimiento de 1.8 %, que significan $58.5 millones de remesas adicionales a lo que se recibió en el mismo periodo anterior. Respecto a las exportaciones, dio a conocer que estas crecieron un 17 %. 

Asimismo, el presidente del BCR detalló que El Salvador continúa atrayendo la inversión extranjera, principalmente de los sectores industria y comercio, a través de la reinversión de utilidades. Durante el primer trimestre de este año esta equivale a $176.3 millones.

Rodríguez reafirmó que se proyecta que el país crezca este año entre un 3.5 % a 4 % y que la inflación cierre en un rango entre 1 % a 1.5%. “Recordemos que El Salvador, en promedio, crecía un 2 %, muy influenciado por el principal freno que tenía, que se llamaba pandillas. Eran el principal obstáculo para desarrollarse y tener un crecimiento económico sostenible, incluyendo la atracción turística”, mencionó. 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido