El infortunio de los opositores
Por Carlos Huezo / Sociólogo El estado desgraciado en que se encuentran actualmente y la desesperación desmedida los está llevando incluso a buscar una supuesta «unificación» entre esos partidos cadáveres,…
Por Carlos Huezo / Sociólogo El estado desgraciado en que se encuentran actualmente y la desesperación desmedida los está llevando incluso a buscar una supuesta «unificación» entre esos partidos cadáveres,…
Por Lic. Carlos Huezo / Sociólogo En los desgobiernos continuos de la partidocracia tradicional salvadoreña, la desesperanza, luto, llanto y dolor fue la bandera que los distinguió ante el pueblo…
Por Ismael Cala Imagino el horizonte de vivir 137 años como algo poético, como aquel Ismael bíblico que trasciende el tiempo. Pero incluso los sueños más simbólicos pueden apoyarse en…
Por Dra. Margarita Burgos El destete es una etapa inevitable en la vida de toda madre y su hijo. Aunque muchas veces se asocia únicamente a un proceso físico, en…
(Hay que hacer del camino, un renacer asiduo; lo importante es motivarse, aclarar yesclarecer las cloacas de estrellas, para abrir la mirada al cielo y rasgar las noches). I.- SUEÑOS…
Lic. Carlos Huezo / Sociólogo La partidocracia tradicional salvadoreña en armonía de las pandillas, acabaron con más de cien mil salvadoreños en los últimos treinta años. Entregando millones de dólares,…
Dra. Margarita Burgos El matrimonio, como institución, está en crisis. Los datos, tan fríos como reveladores, son alarmantes. La gente cada vez se casa menos y se divorcia más. De…
Por Lic. Carlos Huezo / Sociólogo Cómo olvidar aquella frase célebre de Nietzsche » La vida es un manantial de goces ; pero dónde el canalla bebé deja envenenadas las…
Por Ismael Cala Antes de hablarle al mundo, ya nos estamos hablando a nosotros mismos. Ese diálogo interno —a veces alentador, otras veces cruel— es el verdadero director de orquesta…
“Tenemos un déficit de esperanza. Cuesta creerlo, pero es así, y aunque hayamos alcanzado niveles de desarrollo verdaderamente ventajosos, el horizonte de las desigualdades y el volcán de los conflictos…
“Hay que comenzar por dar vida a un nuevo orden social, económico y político, activando el diálogo sobre los enfrentamientos, pero no sólo con palabras, sino también con hechos concretos;…
Por Carlos Huezo / Sociólogo Nelson Mandela decía » La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo.» La partidocracia tradicional salvadoreña y el abandono al sector educativo…
Por Ismael Cala Es doloroso, profundamente doloroso, ver que el asesinato de Charlie Kirk —figura polarizadora, sin duda— haya sido recibido por algunos con júbilo. Celebrar la muerte de alguien,…
Dra. Margarita Burgos Aunque siempre se ha utilizado, cada vez escuchamos con más frecuencia el término efecto placebo. Se trata de un fenómeno en el cual un paciente experimenta mejoras…
“Al igual que nunca podremos vivir armónicamente si no analizamos detenidamente nuestra forma de producir y consumir, tampoco podremos salir de esta ruina, en el caso de que no reduzcamos…
“Las aparentes victorias logradas con los artefactos, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca trasfieren conciliación ni seguridad”. La única exactitud que nos habita, lo hace en…
Lic. Carlos Huezo / Sociólogo Nicolás Maquiavelo decía » Cuando vean al servidor pensar más en sus propios intereses que en los de ustedes, y que interiormente busca sus propios…
Por Carlos Huezo / Sociólogo Émile Durkheim ilustra con aquella frase más que conocida en el campo sociológico«La educación homogeniza a los individuos en una cultura común.» El pueblo salvadoreño…
Por Gustavo Vallejo, director del Máster en Ciberseguridad de Spain Business School Hoy en día es innegable las muchas facilidades que la tecnología nos brinda en nuestra vida, impactando en…
Por Carlos Huezo / Sociólogo Max Weber en su inmortal frase decía, » El hombre no puede vivir sin la esperanza de ser feliz, ni sin la creencia de que…
WhatsApp us