Día a Día News
ElSalvador–El precio de los combustibles en El Salvador sufrirá un nuevo golpe al bolsillo. A partir de este martes 8 de julio, el costo por galón registrará un aumento de hasta $0.07, según informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).
Se trata del cuarto incremento consecutivo en menos de dos meses, una tendencia que se afianza y que comienza a acercar el precio de la gasolina superior a la barrera de los $4 por galón.
La actualización de precios, que se realiza quincenalmente en el país, aplicará del 8 al 21 de julio. De acuerdo con la DGEHM, la gasolina superior subirá $0.04 y se venderá a $3.95 en la zona central, $3.96 en occidente y $3.99 en el oriente.
La gasolina regular, por su parte, aumentará $0.05 y tendrá un precio de referencia de $3.70 en el centro del país, $3.71 en occidente y $3.74 en la zona oriental.
El diésel será el más afectado esta quincena. Sufrirá un incremento de $0.07, situando su precio entre los $3.42 y $3.47, según la región.
Este nuevo ajuste se suma a una cadena de alzas iniciada el pasado 27 de mayo, cuando el galón subió hasta $0.06. Antes de eso, el mercado había mostrado una tendencia estable: del 13 al 26 de mayo los precios se mantuvieron sin cambios y venían bajando desde semanas anteriores.
La DGEHM atribuyó el nuevo incremento a factores externos, entre ellos la paralización temporal de importantes refinerías de petróleo en Estados Unidos, situación que ha reducido la oferta de combustibles refinados.
Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) reportó una disminución en las reservas de diésel en el mercado estadounidense, lo que ha tenido un impacto directo en los precios internacionales.
A estos elementos se suma la depreciación del dólar y un repunte en la demanda global de hidrocarburos, impulsado por la temporada de verano en el hemisferio norte.
Este escenario coloca a los consumidores salvadoreños en una situación complicada, especialmente a quienes dependen del transporte para sus actividades diarias o comerciales.
Si la tendencia continúa, no se descarta que el precio de la gasolina superior supere los $4 por galón en las próximas semanas, lo que también podría desencadenar aumentos en los costos de transporte y productos de consumo general.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada de los precios oficiales de referencia, ya que estos pueden variar entre gasolineras. Además, se sugiere planificar con anticipación los desplazamientos y aplicar medidas de ahorro de combustible.
