El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones contra un servicio de criptomonedas utilizado presuntamente para llevar a cabo delitos cibernéticos por parte de criminales también incluidos en ‘listas negras’ del Gobierno estadounidense, como grupos de ‘hackers’ norcoreanos.
Altos cargos de la Administración han indicado que el servicio, Tornado Cash, ha permitido a cibercriminales blanquear más de 7.000 millones de dólares en criptomonedas desde su lanzamiento en 2019, entre ellos 455 millones de dólares del grupo de ‘hackers’ norcoreanos Lazarus.
Así, las sanciones prohíben que personas estadounidenses o sujetas a la jurisdicción del país norteamericano utilicen este servicio, según medios locales.
El servicio permite recibir transacciones y mezclarlas antes de enviarlas a su destinatario final para dificultar el rastreo del dinero. Aunque Tornado Cash habría tratado de funcionar de acuerdo con la legislación vigente, el Tesoro de Estados Unidos considera que el grupo Lazarus ha sido igualmente capaz de utilizarlo para enviar dinero.
«A pesar de las garantías ofrecidas, Tornado Cash ha fracasado a la hora de imponer controles efectivos que impidan el blanqueo de capitales por parte de actores cibernéticos maliciosos», destacó el subsecretario del Tesoro para Asuntos de Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson.
8,618 total views, 2 views today