Mié. Sep 24th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–La capital salvadoreña se vistió de fiesta este 1 de agosto con el inicio de las celebraciones en honor al Divino Salvador del Mundo, patrono de San Salvador. El arranque oficial estuvo marcado por el tradicional Desfile del Correo, un evento emblemático que cada año reúne a miles de familias, artistas y autoridades locales.

Desde horas de la madrugada, el ambiente festivo se hizo sentir con la realización de la tradicional alborada, organizada por la Alcaldía de San Salvador Centro.

La actividad comenzó en los alrededores de la Plaza Las Américas, junto al monumento al Divino Salvador, donde se ofreció atol shuco y se contó con música de mariachis, fuegos artificiales y la participación de la Banda Regimental de la Marina Nacional.

La reina de las fiestas patronales, Galilea Yada, acompañó al personal municipal en la entrega del atol a los asistentes, en un gesto que simboliza cercanía y tradición. Posteriormente, se realizó un concierto con artistas nacionales y la esperada quema de pólvora que iluminó el cielo capitalino.

Ya en horas de la mañana, la atención se trasladó a la Plaza Salvador del Mundo, punto de partida del Desfile del Correo. Carrozas decoradas, bandas de paz, personajes infantiles y grupos artísticos recorrieron las principales calles de la ciudad, culminando su trayecto en el Parque Cuscatlán.

Las familias, turistas y transeúntes celebraron con entusiasmo, acompañando la jornada con aplausos, fotografías y muestras de alegría.

El alcalde de San Salvador Centro, Mario Durán, destacó el significado de esta fecha para la ciudad y el país: “Hoy iniciamos la fiesta más grande de San Salvador con un mensaje de fe, paz y esperanza. Esta celebración une a nuestra gente y refleja el orgullo de nuestras raíces”.

Durante toda la semana, del 1 al 6 de agosto, se desarrollará una programación variada que incluye actividades culturales, religiosas y recreativas. El evento principal será la tradicional «Bajada», una representación simbólica de la Transfiguración de Jesús que convoca a miles de feligreses en el centro histórico de la ciudad.

En el parque temático Sivarland, se ha habilitado una agenda especial para toda la familia, con presentaciones musicales, shows de luces y actividades para niños. Artistas como Marito Rivera, Julissa Ventura, La Sonora Dinamita y Los Hermanos Flores figuran en la cartelera. Las actividades se realizarán en horario extendido, desde el mediodía hasta la medianoche.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los asistentes, la Alcaldía y el Gobierno Central han activado un plan de logística conjunta que incluye más de 1,500 colaboradores en funciones de limpieza, seguridad, asistencia médica y apoyo operativo. Además, se han habilitado parqueos gratuitos y servicios de transporte con tarifas accesibles.

El Plan Vacación 2025 también fue activado a nivel nacional. Este incluye el despliegue de 75,000 personas del Sistema Nacional de Protección Civil, la instalación de 170 puntos de monitoreo en playas, lagos y parques, y la disponibilidad de 41 hospitales públicos y 183 unidades de salud.

Por su parte, la ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que se prevé la llegada de más de 90,000 turistas internacionales, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, lo cual podría generar ingresos superiores a los $60,000,000.

Con una mezcla de fe, cultura y entretenimiento, las Fiestas Agostinas 2025 prometen convertirse, una vez más, en el epicentro de la celebración nacional, donde cada calle, parque y plaza se transforma en escenario para honrar al patrono de la capital y celebrar la identidad salvadoreña.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido