Mié. Oct 22nd, 2025

Día a Día News

En un acto celebrado en la sede de ONU Turismo en Madrid, la primera dama de El Salvador, Gabriela de Bukele, presentó oficialmente el sello “El Salvador Family Friendly”, una iniciativa nacional que busca promover al país como un destino turístico seguro, accesible y orientado al bienestar de las familias.

La presentación contó con la participación del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y la directora ejecutiva, Natalia Bayona, quienes destacaron el esfuerzo de El Salvador por integrar la dimensión familiar dentro de su modelo de desarrollo turístico. El evento marcó la primera vez que una primera dama presenta una iniciativa de este tipo ante el organismo internacional.

El nuevo sello reconocerá espacios, servicios y eventos turísticos que garanticen experiencias inclusivas y de calidad para visitantes nacionales e internacionales. Con esta estrategia, el país busca consolidarse como referente regional en turismo familiar, colocando a la niñez y a la familia en el centro de sus políticas públicas y proyectos de desarrollo.

Durante su intervención, Gabriela de Bukele explicó que la propuesta forma parte del Plan Nacional de Turismo El Salvador 2030, en coordinación con el Instituto Crecer Juntos (ICJ) y el Ministerio de Turismo (MITUR). La iniciativa también se alinea con la Agenda Nacional de Primera Infancia, que prioriza el bienestar y la protección de los menores en todos los ámbitos sociales y económicos.

«Hoy anunciamos que El Salvador le apuesta a una estrategia nacional de turismo familiar, y que ya hemos iniciado el proceso para convertirnos en un país family friendly. Esta iniciativa es una expresión concreta de nuestra visión como país, porque hemos puesto a la niñez y a su familia en el centro de todas nuestras decisiones; ellos son nuestra mayor prioridad», afirmó la primera dama.

Entre los primeros destinos nacionales que recibirán el distintivo “Family Friendly” se encuentran el Parque Infantil de Diversiones, el Museo Nacional de Antropología (MUNA), la Biblioteca Nacional (BINAES), el Parque Natural El Boquerón, el Teatro Nacional, el Palacio Nacional, el parque de diversiones Sunset Park y la Terminal Turística San Sebastián.

Por su parte, Zurab Pololikashvili destacó la transformación que El Salvador ha experimentado en los últimos años y su proyección como nuevo referente turístico en la región. «El presidente Bukele ha transformado el país. Hace 10 años, todo el mundo decía y prohibía ir a El Salvador; eran recomendaciones en todos lados: no ir a El Salvador. El sueño de todos los salvadoreños me imagino que era ir fuera del país. Ahora, el sueño de todos tiene que ser ir a El Salvador», señaló.

Durante el acto, también se firmó un convenio de cooperación entre El Salvador y ONU Turismo, que incluye programas de formación, asistencia técnica y promoción internacional del turismo familiar. El acuerdo busca fortalecer las capacidades del país en planificación, certificación y gestión de destinos turísticos con enfoque inclusivo.

Con esta alianza, el Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso de continuar impulsando políticas orientadas al bienestar familiar y a la consolidación del país como un destino moderno, seguro y con estándares internacionales de hospitalidad.

La estrategia Family Friendly se integra así a la visión de desarrollo del país, proyectando una imagen renovada ante la comunidad internacional y ampliando las oportunidades de crecimiento para el sector turístico salvadoreño.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido