Vie. Mar 21st, 2025

En los últimos días, ha circulado en redes sociales y algunos medios de comunicación la información de que la Asamblea Legislativa aprobó reformas al Código Penal para castigar con penas de cárcel de entre 2 y 4 años a adolescentes que denigren a otros compañeros llamándolos por apodos. Incluso se afirmó que los menores de 12 años podrían ser sometidos a medidas de protección y que la responsabilidad recaería sobre sus padres o encargados.

Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) desmintió categóricamente estos rumores, aclarando que el Código Penal salvadoreño no contempla como delito el uso de sobrenombres en el ámbito escolar ni en ningún otro espacio.

“Es falsa la información que circula en redes sociales y medios de comunicación sobre la supuesta criminalización del uso de apodos en las escuelas”, reiteró la FGR en un comunicado oficial.

El rumor tomó fuerza en plataformas digitales, donde algunas cuentas difundieron supuestas disposiciones legales sin citar fuentes oficiales. Entre las afirmaciones se mencionaba que los menores agresores podrían recibir tratamiento psicológico impuesto por el Instituto de Protección de Menores, lo que también carece de fundamento legal.

Ante la desinformación, la Fiscalía hizo un llamado a la población a verificar siempre la procedencia de la información antes de compartirla y a consultar fuentes oficiales para evitar la propagación de noticias falsas.

https://twitter.com/fgr_sv/status/1898195353024827690?s=46
Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido