Jue. Sep 11th, 2025

Tras el descubrimiento de una presunta red de corrupción entre empleados del Viceministerio de Transporte (VMT) y una examinadora de manejo, quienes vendían licencias de conducir de manera fraudulenta, el Gobierno anunció un plan integral para modernizar y supervisar estrictamente el trabajo de estas entidades.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, detalló ante representantes de examinadoras y escuelas de manejo que no estuvieron involucradas en la investigación, que el nuevo plan será implementado en dos fases durante un periodo de 90 días. La primera fase, que se ejecutará en 30 días, contempla una serie de medidas tecnológicas y de seguridad para garantizar la transparencia en las evaluaciones.

Rodríguez explicó que las pruebas teóricas serán realizadas a través de un sistema centralizado gubernamental, al cual las examinadoras accederán mediante un usuario y contraseña. Con esta medida, se busca eliminar la posibilidad de manipulación y garantizar que las evaluaciones sean justas y verificables. Además, se exigirá a las examinadoras invertir en la compra de computadoras con parámetros mínimos de rendimiento, conexión a banda ancha y la implementación de protocolos de seguridad.

https://twitter.com/VMTElSalvador/status/1892343454027641151

Con este nuevo esquema, Obras Públicas y el VMT evitarán que las examinadoras manejen sistemas propios para la evaluación, asegurando que todas las pruebas sean realizadas y monitoreadas a través de la plataforma gubernamental. Asimismo, se implementarán cámaras de vigilancia en las salas de evaluación, para verificar que los aspirantes a la licencia de conducir sean efectivamente quienes presentan los exámenes.

La segunda fase, a ejecutarse en los próximos 90 días, incluirá la estandarización de la imagen y las condiciones de infraestructura de las examinadoras. Se establecerán espacios mínimos requeridos en sus instalaciones y se diseñará un circuito vial homologado para la enseñanza práctica, con criterios definidos por la Dirección General de Tránsito. Además, las escuelas de manejo deberán actualizar sus contenidos de enseñanza teóricos y prácticos para alinearlos con los nuevos estándares.

Acciones tras la investigación de la red de corrupción

La implementación de este plan es una respuesta directa a la identificación de una red de corrupción que facilitaba la obtención fraudulenta de licencias de conducir a cambio de beneficios económicos. Las investigaciones han llevado a la captura de 12 personas y la emisión de 16 órdenes de arresto adicionales por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), alcanzando a personal del VMT, examinadoras y escuelas de manejo involucradas en el esquema ilícito.

El director de Tránsito, Félix Serrano, informó que el principal delito detectado fue la manipulación de los resultados de la evaluación teórica, lo que permitió a personas sin la preparación adecuada obtener licencias de conducir de manera ilegal.

«Vamos a tener mayor fiscalización con estas nuevas medidas. Implementaremos un sistema de vigilancia con cámaras en los centros de evaluación para asegurar que quienes rinden los exámenes sean realmente los aspirantes a la licencia», aseguró Rodríguez.

Con estas reformas, el Gobierno busca garantizar un proceso más transparente y seguro para la obtención de licencias de conducir, eliminando prácticas corruptas y mejorando la formación de nuevos conductores.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido