Jue. Sep 11th, 2025

Las hemorroides son paquetes vasculares que forman parte de la anatomía normal de los seres humanos, y se encuentran ubicadas en la parte inferior del aparato digestivo, es decir en el ano.

Las hemorroides ejercen un papel importante en la continencia de las heces, asi como en el reconocimiento del material que contiene el recto (gases, materia fecal liquida o materia fecal solida). Se clasifican en hemorroides internas (ubicadas en la parte interna del ano) y externas (porque se forman en la parte externa del canal anal).

Las hemorroides pueden inflamarse y causar síntomas, entonces es llamada enfermedad hemorroidal. Y estas pueden ser causadas por esfuerzo al defecar, estreñimiento, episodios de diarrea, permanecer sentado por mucho tiempo especialmente en el inodoro, ciertas actividades físicas por ejemplo el levantamiento de pesas, el sexo anal, embarazo o ciertas enfermedades como cirrosis hepática.

La enfermedad hemorroidal interna se caracterizan porque las hemorroides internas se inflaman, esto hace que el paso de las heces las traumaticen, produciendo diversos síntomas que pueden variar entre sangrado, picazón anal, sensación de ano húmedo o sensación de masa en el ano.

La enfermedad hemorroidal interna puede clasificarse en 4 grados diferentes:

Grado I: son hemorroides que se encuentran inflamadas y que no prolapsan a través del ano.

Grado II: hemorroides que prolapsan a través del ano durante la defecación y regresan a su lugar espontáneamente.

Grado III: hemorroides que prolapsan a través del ano y regresan a su lugar manualmente.

Grado IV: las hemorroides están prolapsadas y ya no se logran regresar a su lugar.

La enfermedad hemorroidal externa se localiza por encontrarse fuera del ano, esta puede traumatizada por el paso de las heces produciendo inflamación y acumulación de coágulos (trombosis). Generalmente causan mucho dolor, sangrado o la sensación de una o varias masas dolorosas.

Diagnostico

Para poder realizar el diagnostico de enfermedad hemorroidal con el examen físico basta. Se realiza tacto rectal y por lo general para realizar el diagnostico de enfermedad hemorroidal interna se necesita una anoscopia.

En algunas circunstancias como en pacientes mayores, aunque se haya diagnosticado la enfermedad hemorroidal, es necesario realiza una colonoscopia para descartar otras causas de sangrado como cáncer, pólipos o divertículos.

Tratamiento

Los baños de asiento en AGUA TIBIA, por 10 a 15 minutos, pueden ayudar a la desinflamación y a que usted se sienta mejor en los casos de crisis. El uso de toallas húmedas al momento de limpiar el ano, está indicado para su mejor limpieza y evitar la comezón.

En caso de las personas que sufren de estreñimiento es necesario el uso de laxantes para disminuir el esfuerzo al defecar. Es imprescindible una dieta rica en fibra para evitar los periodos de estreñimiento

En algunos casos puede utilizarse cremas o pomadas que lubrican el canal anal y que por su efecto anestésico ayudan a disminuir los síntomas como dolor y comezón. El uso de este medicamento solo debe realizarse bajo supervisión médica y no usar por tiempos prolongados.

Si los síntomas son muy graves el tratamiento anterior probablemente no sea lo suficiente. Hay diferentes opciones. Las hemorroides grado I o II puede ser tratada con escleroterapia, es decir, la inyección de un material irritante en la hemorroide, que producirá fibrosis (cicatrización), y evitara que esta se prolapse y disminuirán las molestias.

Otra técnica es la ligadura con bandas elásticas. Es una pequeña banda elástica que se coloca en la base de la hemorroide, obstruyendo su riego sanguíneo. Así la hemorroide junto con la banda se caerán en un periodo de 3 a 5 días, y se forma una cicatriz donde estuvo la hemorroide.

Ambos procedimientos pueden realizarse dentro del consultorio.

Si estas técnicas no tienen éxito o en casos de hemorroides grado III o IV lo indicado es someterse a una cirugía.

Por lo general, la evolución de la enfermedad hemorroidal suele ser buena, si la elección del tratamiento ha sido en indicado y se ha aplicado de forma oportuna.

La mayoría de personas se avergüenzan de consultar al médico. Esto conlleva a la evolución de la enfermedad y a un diagnóstico tardío que dificulta la curación. Consulta a tiempo!

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido