La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, quien es considerada como la persona que mejor gestionó la pandemia del COVID-19, recibió este día su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de la farmacéutica Pfizer.
“No quise ser la primera(…) pero también quise ser un ejemplo”, dijo Ardern a periodistas tras ser inoculada en un centro de la ciudad de Auckland.
Cabe señalar que hasta el momento, solo 340 mil de los más de 5 millones de habitantes han recibido las dos dosis de las vacunas contra el coronavirus, lo que equivale a un 7,7% de la población, según el cronograma de inmunización que comenzó en febrero.
De acuerdo con el programa segmentado por edades el cual pretende concluir a finales de este año, tras vacunar a los trabajadores del sector sanitario y de empleos de riesgo de contagio, las autoridades sanitarias continúan con las personas vulnerables, y a partir del 28 de julio lo harán con el grueso de la población.
En cuanto al porque la lentitud del despliegue, Arden declaró a Radio New Zealand que su país es uno de los pocos que “ha optado por utilizar Pfizer como vacuna” que se “usará predominantemente para toda la población”, por tal razón eso supone tener cronogramas distintos de distribución, aclaró.
Nueva Zelanda, se ha caracterizado por el buen manejo de la pandemia pues mantiene sus fronteras internacionales cerradas desde marzo de 2020 y vive desde hace meses una práctica normalidad, pero en cuanto a vacunación ocupa el penúltimo lugar del ranking sobre la campaña de vacunación contra el COVID-19 que abarca a 115 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).