Día a Día News
ElSalvador — El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador resolvió el miércoles que la abogada Ruth López, jefa de la Unidad de Anticorrupción de Cristosal, continuará detenida provisionalmente durante seis meses mientras avanzan las investigaciones en su contra.
López fue detenida el pasado domingo 18 de mayo en su residencia, acusada inicialmente del delito de peculado por la Fiscalía General de la República (FGR). Sin embargo, horas después de la audiencia de este miércoles, el Ministerio Público modificó la acusación a enriquecimiento ilícito, según informó en su cuenta oficial en la red social X.
A la salida de la audiencia inicial, López alzó una biblia y exclamó ante medios y presentes:
”¡Soy una presa política! Las acusaciones son por denunciar la corrupción del gobierno. No hay instituciones que garanticen derechos. Soy inocente y voy a demostrarlo, quiero un juicio público”.
Su abogado defensor, Pedro Cruz, calificó la resolución judicial como una “aberración jurídica”. La audiencia se desarrolló con reserva, a petición de la Fiscalía.
Durante el desarrollo de la diligencia judicial, que tuvo una pausa entre las 2:00 p.m. y las 4:00 p.m., López permaneció bajo custodia policial y no fue trasladada a almorzar fuera del juzgado; sus defensores le llevaron comida al lugar.
Tras finalizar la audiencia, agentes policiales y vigilantes del Centro Judicial Isidro Menéndez montaron un discreto operativo para su salida. La imputada fue retirada en un vehículo particular con placas guatemaltecas (P514JNW), de acuerdo con la observación de Diario El Mundo. La prensa fue restringida en el área durante el procedimiento.
Según la Fiscalía, López habría colaborado con el expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio Chicas, en la supuesta sustracción de fondos públicos, lo que dio origen a la investigación en su contra.
La abogada pasó 16 días detenida sin audiencia inicial, tiempo durante el cual organismos internacionales de derechos humanos han solicitado su liberación. El pasado lunes, Cristosal presentó un recurso de habeas corpus ante la Corte Suprema de Justicia, en el que también exigieron su excarcelación.