Día a Día News
El fuerte oleaje que afectó la costa salvadoreña el domingo 25 de mayo, provocando al menos 50 personas lesionadas y daños materiales en la playa El Majahual, continuará impactando el litoral este lunes 26 y martes 27 de mayo, según advirtió la Dirección General de Protección Civil.
De acuerdo con el Informe Especial N.º 3 del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el fenómeno es consecuencia de tormentas extratropicales frente a la Antártida que están generando un oleaje más alto y rápido de lo habitual.
Las autoridades detallan que las condiciones actuales incrementarán la diferencia entre marea alta y baja, lo que representa riesgos para zonas turísticas y comunidades costeras en todo el litoral.
Durante las mareas altas, previstas entre las 2:00 y 3:00 a.m. y p.m., se podrían registrar inundaciones incluso en áreas elevadas de las playas, especialmente donde hay viviendas permanentes o temporales, así como volcamiento de embarcaciones. En tanto, la marea baja, entre las 8:00 y 9:00 a.m. y p.m., podría intensificar las corrientes de retorno, aumentando el riesgo de ahogamientos y daños en puertos debido al rompimiento de amarras.
La advertencia cobra mayor urgencia tras el incidente ocurrido el domingo en la playa El Majahual, donde una ola ingresó con fuerza al sector de la bocana alrededor de las 2:00 p.m., arrasando con tres ranchos turísticos. Imágenes en redes sociales mostraron cómo el agua arrastró a turistas, muebles y estructuras, obligando a una evacuación de emergencia.
Miguel Ángel Trujillo, guardavida en El Majahual, confirmó el cierre temporal de la playa tras el incidente y advirtió que la zona permanecerá clausurada también este lunes como medida preventiva. “Le pedimos a la población dirigirse a otras playas para evitar más personas lesionadas”, dijo.
Protección Civil reportó que alrededor de 50 personas resultaron lesionadas, incluyendo una niña con fractura en una pierna. Los heridos fueron trasladados a la unidad de salud del Puerto de La Libertad por Cruz Roja Salvadoreña y personal de la Policía Nacional Civil.
El área fue acordonada debido a que algunos visitantes insistían en permanecer cerca del mar, pese a la emergencia.
Zonas en mayor riesgo
Las autoridades instan a la población a evitar ingresar al mar durante la marea alta, especialmente en los siguientes sectores:
• Punta Remedios (planicie costera occidental)
• Punta Roca (cordillera del Bálsamo)
• Estero de Jaltepeque (planicie costera central)
• Bahía de Jiquilisco (planicie costera oriental)
• Bahía de La Unión (Golfo de Fonseca)
Se recomienda atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, incluyendo cuerpos de socorro, técnicos y agentes de la PNC, y respetar los avisos, señales o banderas instaladas en las playas.