Dom. Jun 16th, 2024

El Organismo Colegiado del Tribunal Supremo Electoral brindó conferencia de prensa para dar a conocer el avance del procesamiento y divulgación de resultados electorales preliminares, en horas de la noche de este domingo 28 de febrero.

El técnico del TSE, Eduardo Lozano, dio a conocer sobre el avance del procesamiento y divulgación de resultados electorales preliminares. Señaló que se cuenta con el apoyo técnico del Centro Criptológico Nacional de España y Microsoft también está protegiendo los resultados.

“Estamos con un sistema funcionando sin ningún problema, tenemos un sistema de seguridad y un sitio de contingencia preparado. Podemos decir con seguridad al pueblo salvadoreño que el TSE cumple con su mandato de hacer elecciones ágiles, limpias y sin ningún tipo de problemas”, expresó Lozano.

Asimismo, detalló sobre un posible hackeo al sistema del Organismo Colegiado “Nosotros tenemos la ayuda de una empresa local que tiene unos sistemas muy sofisticados para la detección de cualquier amenaza”.

Un dato importante que se dio a conocer en esta conferencia de prensa es que el 51% de salvadoreños empadronados votó este 28 de febrero, así lo mencionó el técnico Lozano.

Por otra parte, el Centro de Votación instalado en la colonia Santa Marta, San Salvador, abrió nuevamente sus puertas a las 9:11 p.m., luego de cerrar el lugar por falta de tinta indeleble. Sin embargo, los ciudadanos hicieron filas desde las 5:00 p.m. para emitir el sufragio.  El TSE informó que el centro de votación del Reparto Santa Marta se quedó sin tinta cerca de las 2 de la tarde. Muchas personas se quedaron sin votar.

Por su parte, ante este hecho el presidente de la República, Nayib Bukele, escribió en su cuenta de Twitter: “Abrió el centro de Santa Marta. Tuvimos que presionar hasta las 9:11pm, pero la gente entró a votar”.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido