Vie. Mar 21st, 2025

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó cargos el martes contra 10 individuos ante un tribunal especializado en crimen organizado, acusándolos de integrar una red de trata de personas que forzaba a mujeres a prostituirse en el centro de San Salvador.

Esta estructura, que operaba desde hace dos años, era liderada por Amanda del Carmen Cárcamo Barrera, detenida el pasado 25 de febrero.

Junto a Cárcamo Barrera, fueron arrestados:

  • Jacqueline Elizabeth Rivera Cárcamo (hija de la líder)
  • Óscar Mauricio Estrada García
  • Ana Patricia Ramírez
  • Jocelyn Carolina López Ramírez
  • Cecia Jacoby Vásquez Ramírez
  • Jessica Suyapa Hernández Chacón
  • Mélida Martínez Maye
  • Henri Francisco Martínez Deleón
  • Marcos Rivera Alfaro

Los detenidos administraban negocios de venta de bebidas alcohólicas y reclutaban mujeres, bajo engaños, para luego coaccionarlas y obligarlas a ejercer la prostitución. Hernández Chacón se encargaba de captar víctimas en parques de la capital, prometiéndoles trabajo doméstico, pero posteriormente las forzaba a actividades sexuales. Martínez Maye vigilaba a las víctimas para evitar su escape, mientras que Martínez Deleón, taxista, las transportaba para mantener su control. Rivera Alfaro actuaba como colaborador en la red.

Durante las detenciones, la FGR realizó nueve allanamientos en diferentes puntos del país, incluyendo una residencia en Santa Tecla, La Libertad Sur, donde se incautaron dinero en efectivo, armas de fuego, dispositivos electrónicos, vehículos, documentos y un mono capuchino en condiciones deplorables.

Uno de los casos más destacados es el de una mujer que, en mayo de 2024, fue abordada en un parque junto a su hijo por una mujer que le ofreció trabajo de limpieza. Al aceptar, fue llevada a un negocio donde la separaron de su hijo, prometiendo cuidarlo, y la obligaron a brindar servicios sexuales sin remuneración. No pudo ver a su hijo durante seis meses. Tras enfermar debido al maltrato, solicitó ayuda en una clínica y, con la asistencia de un familiar, logró escapar y denunciar a la red para recuperar a su hijo.

La FGR continúa investigando el caso para asegurar que los responsables enfrenten la justicia y brindar apoyo a las víctimas afectadas por esta red de trata de personas.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido