Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

Este lunes 28 de abril, un apagón eléctrico masivo afectó a toda la Península Ibérica y partes del sur de Francia, dejando sin suministro eléctrico a millones de personas desde las 12:30 (hora local). El corte provocó interrupciones generalizadas en el transporte, las comunicaciones y los servicios esenciales. 

Red Eléctrica Española informó que el apagón fue causado por una “fuerte oscilación” en el sistema eléctrico europeo, calificándolo de “absolutamente excepcional”. Aunque se desconoce la causa exacta, las autoridades no descartan ninguna hipótesis, incluyendo fallos técnicos o posibles ciberataques. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, instó a la ciudadanía a evitar especulaciones y a seguir únicamente la información oficial.    

En Portugal, el ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, sugirió que el origen del fallo podría estar en España y mencionó la posibilidad de un “fenómeno atmosférico raro” como causa del apagón.

El apagón afectó gravemente al transporte público, con la paralización de metros y trenes en ciudades como Madrid, Lisboa y Barcelona. Los aeropuertos de Barajas y El Prat operaron con servicios mínimos gracias a generadores de emergencia.

Los semáforos dejaron de funcionar, provocando atascos en las principales ciudades. Hospitales como el 12 de Octubre en Madrid y el Materno Infantil de A Coruña operaron con generadores de emergencia para mantener los servicios críticos.

Además, el corte de electricidad causó la caída de redes de comunicación, dejando incomunicada a gran parte de la población en España y Portugal.

Red Eléctrica Española comenzó la restauración gradual del suministro a las 13:33 horas, enfocándose inicialmente en las zonas norte y sur de la península. Se estima que la recuperación completa del servicio podría tardar entre 6 y 10 horas.

El Gobierno español activó el nivel 3 de Emergencias en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Madrid para coordinar la respuesta ante el apagón. 

Ucrania ofreció su experiencia en la gestión de apagones durante conflictos bélicos para ayudar en la restauración del suministro eléctrico. Además, la Red de Transporte de Electricidad de Francia (RTE) movilizó equipos de emergencia para apoyar la recuperación. 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido