Vie. Mar 14th, 2025

El Consejo de Alcaldes del Área Metropolitana de San Salvador (COAMSS) aprobó la incorporación de Panchimalco, Rosario de Mora, Santiago Texacuangos y Santo Tomás, pertenecientes a San Salvador Sur, así como Comasagua, de La Libertad Sur, al Área Metropolitana de San Salvador (AMSS)

Con esta decisión, el AMSS pasa de 23 a 28 distritos, ampliando su jurisdicción y consolidando su planificación territorial.

El COAMSS fundamentó la integración de estos distritos en la necesidad de unificar la planificación urbana, la inversión en infraestructura y la gestión ambiental, además de fortalecer la conectividad regional. 

En particular, la expansión permitirá desarrollo nmobiliario en San Salvador Sur, que se considera un punto estratégico para el crecimiento urbano debido a su proximidad con la capital y su conectividad con el Aeropuerto Internacional de El Salvador.

Además, en turismo y cultura; Panchimalco destaca por su riqueza patrimonial, como la Cofradía de Las Flores y Las Palmas, mientras que Santiago Texacuangos posee parte de la Ruta Panorámica.

Movilidad y acceso a polos turísticos 

Comasagua se vincula con el proyecto Surf City, facilitando el acceso entre la zona montañosa y la costa a través de la carretera LIB05W, mejorando la conectividad con distritos como Tamanique, Chiltiupán y Teotepeque.

La medida busca una mejor regulación del crecimiento urbano y una gestión más eficiente de recursos y servicios en estos municipios, evitando desarrollos desordenados.

Con la expansión, la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS)asumirá la regulación del desarrollo urbano en los nuevos distritos, lo que implica la plicación de tarifas metropolitanas para permisos de construcción, instalación de vallas publicitarias, torres de telecomunicaciones y otros proyectos urbanos.

Además, se busca la supervisión de proyectos inmobiliarios y ordenamiento del crecimiento urbano conforme a normativas establecidas, así como una gestión ambiental conjunta de zonas estratégicas como la subcuenca del Lago de Ilopango y la Cordillera del Bálsamo.

El acuerdo entró en vigencia el 20 de febrero de 2025, según consta en el Diario Oficial, y contempla la gestión ante la Asamblea Legislativa para modificar la Ley de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del AMSS, formalizando la anexión de los nuevos distritos.

El COAMSS reafirmó que esta decisión responde a una estrategia de planificación regional que busca atraer inversión privada, mejorar la calidad de vida en estos territorios y fortalecer la integración de los municipios con la capital.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido