Vie. Mar 14th, 2025

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT), Romeo Rodríguez, anunció la construcción de tres líneas de metrocable en el Gran San Salvador para agilizar el tráfico y mejorar la movilidad. Las rutas planeadas conectarían El Boquerón, Panchimalco y Mejicanos, reduciendo tiempos de traslado y aliviando la congestión vehicular.

Rodríguez explicó que una línea partiría del redondel Masferrer hacia El Boquerón, otra desde Santo Tomás hasta Panchimalco, pasando por los Planes de Renderos y la Puerta del Diablo, y la tercera enlazaría Mejicanos con el Centro Histórico de San Salvador, beneficiando también a la Universidad de El Salvador (UES).

Desafíos y oposición al proyecto

El ministro señaló que una de las torres del metrocable podría instalarse dentro del campus de la UES, pero el Consejo Superior Universitario (CSU) rechazó la solicitud de permisos para estudios de suelo. A pesar de esto, Rodríguez aseguró que la estación principal se ubicaría fuera del campus, en un derecho de vía propiedad del gobierno.

La idea del metrocable ha sido respaldada por un Plan Maestro de Transporte Urbano, elaborado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA). Dicho plan sugiere un sistema de teleféricos que conecte distintos municipios con San Salvador y contempla además la implementación de un monorriel que recorrería desde el bulevar del Ejército hasta Santa Tecla.

Este proyecto busca ser una solución a la creciente crisis de movilidad en el Área Metropolitana de San Salvador, donde circulan 1.8 millones de vehículos, cifra que se duplica cada década. Sin embargo, aún se desconocen costos, fechas de ejecución y detalles técnicos de la obra.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido