La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó ayer la trigésima séptima prórroga del régimen de excepción, extendiendo su vigencia por 30 días adicionales, del 6 de abril al 5 de mayo de 2025.
Esta medida, implementada inicialmente el 27 de marzo de 2022, ha sido renovada consecutivamente con el objetivo de mantener la seguridad y tranquilidad en las comunidades afectadas por la violencia de las pandillas.
El régimen de excepción permite la suspensión temporal de ciertas garantías constitucionales, como el derecho a la defensa legal y la inviolabilidad de las telecomunicaciones, y amplía la detención administrativa de 72 horas hasta 15 días.
Según el gobierno, estas medidas han facilitado la captura de más de 85,000 presuntos pandilleros y una significativa reducción de homicidios en el país.
Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han expresado preocupaciones sobre posibles violaciones de derechos y detenciones arbitrarias durante la implementación del régimen. A pesar de estas críticas, el gobierno sostiene que la medida es esencial para desmantelar las estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.
La reciente prórroga fue solicitada por el Consejo de Ministros y aprobada por la Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas y sus aliados, mediante dispensa de trámites.
El gobierno argumenta que, aunque se han logrado avances significativos en la lucha contra las pandillas, estas aún intentan reorganizarse, lo que justifica la continuidad del régimen de excepción.
Con esta nueva extensión, el régimen de excepciónsse mantiene tras cumplir tres años de vigencia continua, reflejando la estrategia del gobierno salvadoreño para enfrentar la violencia y criminalidad en el país.