Más de dos mil conductores han sido detenidos en lo que va del 2024, representando un incremento del 30 por ciento en comparación del 2023, según mencionó el Viceministro de Transporte (VMT), Nelson Reyes, en una entrevista matutina.
“Ha habido cerca de un incremento del 30% en detenidos por conducción peligrosa con respecto al año pasado. Este año registramos más de 2,100 conductores detenidos por el delito de conducción peligrosa”, fueron las palabras del funcionario. viceministro.
El titular del VMT, enfatizó en que la Ley de Tránsito debe actualizarse ya que esta vigente desde hace treinta años. Una renovación podría evitar mas siniestros viales en el país, explico Reyes.
“Nuestra Ley de Tránsito data de hace 30 años, y es importante irnos actualizando. Hay siniestros viales que se pueden evitar completamente como los ocasionados por los conductores en estado de ebriedad, por eso buscamos que haya cero tolerancia a conducir en estado de ebriedad, es decir, cero grados”. “Buscamos que el homicidio culposo por siniestro vial, con la reforma a la Ley, no sea eximido del proceso penal. También queremos dar una mayor solidez y respaldo legal a la fotomulta mediante la reforma a la Ley”, detalló el viceministro.
Reyes agregó que para la temporada de fin de año ya se han intensificado los controles vehiculares en todo el país por el aumento del tráfico vehicular.
En cuanto a personas fallecidas por accidentes de tránsito, el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi) reveló que entre el 1 de enero y el 5 de octubre de 2024, un total de 1,192 personas han fallecido en accidentes de tránsito en El Salvador; de estos, 429 son exclusivamente por accidentes viales causados por la distracción al volante.
El promedio diario de muertes también ha incrementado. Mientras que en 2023 fallecían tres personas cada día a causa de estos incidentes, en 2024 el promedio ha subido a cuatro. En total, los accidentes de tránsito han dejado un saldo de 11,010 personas lesionadas, en los 18,746 accidentes registrados hasta la fecha.