Dom. Sep 21st, 2025

Día a Día News

Guatemala—El domingo 8 de junio, un operativo de fuerzas de seguridad mexicanas contra presuntos integrantes del crimen organizado derivó en un tiroteo que alcanzó la zona fronteriza de La Mesilla, en el municipio de La Democracia, Huehuetenango, Guatemala.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que cuatro presuntos criminales fueron abatidos durante el operativo, que formaba parte de las investigaciones por el asesinato de cinco policías estatales ocurrido el pasado 2 de junio en Frontera Comalapa.

Armamento de alto calibre y vehículos blindados
Durante el enfrentamiento, las autoridades mexicanas incautaron un considerable arsenal:

  • 4 armas largas (una con lanzagranadas),
  • 2 armas cortas,
  • 17 cargadores,
  • Una granada calibre 40 ya percutida,
  • 2 chalecos balísticos,
  • 4 vehículos (3 de ellos con blindaje artesanal).

Los cuerpos de los fallecidos fueron trasladados al Servicio Médico Forense de Comitán para realizar las necropsias correspondientes y determinar su identidad.

Según la versión de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) de Chiapas, el enfrentamiento ocurrió en la comunidad de Las Champas, entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla. Policías mexicanos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron emboscados con disparos y granadas.

En respuesta, las fuerzas de seguridad repelieron el ataque y lograron neutralizar a cuatro agresores.

Incursión parcial en territorio guatemalteco

Un investigador guatemalteco indicó que los policías mexicanos, en medio de la persecución, cruzaron algunos metros del límite fronterizo, específicamente en el Barrio La Unión, aldea La Mesilla. La maniobra generó preocupación en autoridades guatemaltecas, que desplegaron personal del Ejército en un Jeep J8 y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en una patrulla.

Según el testimonio, al notar la llegada de las autoridades guatemaltecas, los supuestos criminales retrocedieron hacia territorio mexicano, donde se dio un nuevo intercambio de disparos.

Durante el tiroteo, una especialista del Ejército de Guatemala resultó herida por un disparo en la pierna. El Ejército confirmó que su estado de salud aún está siendo evaluado. También se reportaron daños al vehículo militar guatemalteco y a negocios cercanos.

No se registraron capturas en territorio guatemalteco.

Video evidencia violencia en la frontera

En redes sociales circula un video del tiroteo, donde se observa a supuestos narcotraficantes armados discutiendo con agentes mexicanos. Se aprecia también la presencia de vehículos blindados, patrullas guatemaltecas y el inicio del tiroteo cuando un segundo vehículo de los FRIP irrumpe en la escena.

Durante el enfrentamiento, otro vehículo táctico mexicano embistió a un automóvil de los presuntos criminales, mientras continuaban los disparos. Según medios locales, al menos tres de los agresores murieron en ese momento, aunque las autoridades aún no han confirmado esta versión.

Además, se decomisaron tres vehículos con placas guatemaltecas.

Reacción guatemalteca: seguridad reforzada

La Gobernación Departamental de Huehuetenango indicó que el Ejército y la PNC actuaron de forma inmediata para verificar la situación y mantener la seguridad del lado guatemalteco.

“El área está bajo control. Se recomienda a la población mantener la calma, evitar desplazamientos innecesarios en la frontera y atender únicamente información oficial”, declaró la institución.

En noviembre de 2024, el Ministerio de Gobernación de Guatemala (Mingob) negó la existencia de cárteles mexicanos operando directamente en el país. No obstante, reconoció investigaciones abiertas por la presencia de caravanas de vehículos armados que cruzan por puntos ciegos y posibles intentos de reclutar a guatemaltecos por parte del narcotráfico.

Aunque oficialmente no se ha detectado un cártel formal como el llamado «Cártel Chiapas-Guatemala», las autoridades han identificado células delictivas que colaboran con estructuras criminales transnacionales.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido