Día a Día News
ElSalvador–El presidente Nayib Bukele encabezó este jueves por la noche la juramentación de Karla Edith Trigueros como nueva ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, en reemplazo de José Mauricio Pineda, quien ejercía de forma interina desde febrero de 2022 .
Trigueros es capitana en la Fuerza Armada y médica, una combinación que el Gobierno ha definido como estratégica para redefinir el rumbo educativo.

Durante la ceremonia, Bukele afirmó que su destacada formación refleja una mezcla de disciplina, liderazgo y formación técnica: “Si queremos construir el país que merecemos, debemos romper paradigmas” .
Originaria de Sonsonate, Trigueros nació el 28 de abril de 1990, completó su bachillerato en el Instituto Nacional Thomas Jefferson y en 2007 ingresó a la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios, donde se obtuvo una beca para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, Se graduó como doctora en 2016, mismo año en que recibió el grado de subteniente. En 2019 ascendió a teniente y en 2021 alcanzó el grado de capitana .
A lo largo de su carrera militar sanitaria, Trigueros fue subjefa de Consulta Externa en el Hospital Militar Central, asesora médica en el Comando de Sanidad Militar (COSAM) y jefa de Departamento Médico del Hospital Militar Regional de San Miguel.
Durante la pandemia de COVID-19, lideró la logística del plan de vacunación nacional, coordinando transporte, conservación y distribución de vacunas tanto en el sistema civil como militar. UNICEF la destacó como un ejemplo del papel fundamental que desempeñaron las mujeres en primera línea .
Desde 2022, fungía como enlace del COSAM para el Plan de respuesta de salud ante emergencias con enfoque multiamenazas, y tuvo participación en la lucha contra el VIH, la tuberculosis y la malaria.
En redes sociales, la ministra expresó su agradecimiento y compromiso: “Recibo con profunda gratitud y responsabilidad el honor de servir como ministra de Educación de nuestro país… Asumo este cargo con el firme compromiso de trabajar incansablemente para transformar nuestro sistema educativo”.
El nuevo liderazgo llega en un momento desafiante para la educación pública, sindicatos como SIMEDUCO denuncian presiones sobre docentes para renunciar, y Bases Magisteriales informa al menos 14 despidos reciente.
Además, se reportan retrasos en pagos a proveedores y en la ejecución de programas como “Dos escuelas por día” . Según publicaciones en Reddit, la educación enfrenta una “crisis silenciosa”: se estima que este año 25 000 estudiantes menos se inscribieron en el sistema público, y solo el 8 % del programa “Mi Nueva Escuela” ha sido ejecutado.
Con este nombramiento, Trigueros se convierte en la segunda mujer en dirigir Educación bajo la administración Bukele (la primera fue Carla Hananía de Varela), y su gestión será un termómetro clave para evaluar la viabilidad del modelo educativo que se pretende construir.