Jue. Oct 2nd, 2025

Día a Día News

ElSalvador—El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha puesto en marcha jornadas extraordinarias de registro del estado familiar, dirigidas a la diáspora salvadoreña en Estados Unidos. Esta iniciativa busca facilitar la inscripción y actualización de datos familiares —como nacimientos, matrimonios y defunciones— en el Registro del Estado Familiar, fortaleciendo así la atención consular a nuestros compatriotas en el exterior.

Estas jornadas, que se desarrollarán durante tres meses, consisten en la ampliación de los servicios en varias oficinas consulares, específicamente en las ciudades de Los Ángeles y San Francisco en California; Houston y Dallas en Texas; Plainview en Nueva York; Elizabeth en Nueva Jersey; Silver Spring en Maryland; Woodbridge en Virginia; Charlotte en Carolina del Norte; Chicago en Illinois; y Duluth en Georgia.

Además de esta atención reforzada, es importante destacar que el servicio de registro del estado familiar se brinda de manera permanente en las 28 representaciones consulares que El Salvador tiene en los Estados Unidos. Estas oficinas atienden al público de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, sin cerrar al mediodía.

Este esfuerzo se fundamenta en la legislación salvadoreña, la cual establece que el Registro del Estado Familiar debe inscribir y actualizar los datos personales y del núcleo familiar de los ciudadanos salvadoreños, tanto dentro del país como en el extranjero. En ese marco legal, los funcionarios consulares están facultados para actuar como registradores de familia, por lo que están habilitados para realizar inscripciones y rectificaciones de nacimientos, matrimonios y defunciones.

Para realizar el registro de un nacimiento, se requiere presentar la certificación de partida de nacimiento extranjera en original, los documentos de identidad y las partidas de nacimiento de ambos padres en original, así como un documento vigente del informante en caso de que este no tenga parentesco con el inscrito. En el caso del registro de un matrimonio, se debe presentar la partida de matrimonio extranjera en original, junto con los documentos de identidad y las partidas de nacimiento de ambos cónyuges en original, y el documento vigente del informante si no tiene parentesco con los contrayentes.

Por su parte, para registrar una defunción, es necesario contar con la certificación de la partida de defunción extranjera, la partida de nacimiento y los documentos de identidad del fallecido, así como los documentos de identidad del familiar informante y un documento vigente del informante en caso de que no sea familiar.

Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse con el Consulado Virtual al número +1 800-301-1130 o a través del servicio de mensajería instantánea al +503 7070 1071.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido