Mié. Sep 10th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–Tres personas fueron capturadas por las autoridades salvadoreñas, acusadas de haber estafado un total de $247,000 a ocho víctimas, mediante un esquema fraudulento de supuestas inversiones en la bolsa de valores.

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó las órdenes de captura durante la madrugada en los municipios de San Salvador y Antiguo Cuscatlán. Los detenidos fueron identificados como Eugenia Beatriz Santos Romero, Erick Willem Santos Oviedo y Laura Elizabeth Romero de González.

Según las investigaciones fiscales, los hechos ocurrieron durante el año 2023, cuando los imputados se presentaron ante las víctimas como expertos en inversiones bursátiles, asegurando que podían generar ganancias del 10% sobre el monto invertido.

Con esta promesa, convencieron a las víctimas de entregarles diversas sumas de dinero, tanto en efectivo como mediante transferencias bancarias. Con el paso de los meses, las víctimas aumentaron sus aportes, motivadas por la expectativa de obtener mayores rendimientos.

Inicialmente, los imputados entregaban pequeñas sumas a modo de “ganancias” para generar confianza. Sin embargo, eventualmente dejaron de cumplir con los pagos y comenzaron a ofrecer excusas para justificar los retrasos, alegando supuestos bloqueos bancarios o problemas temporales en sus cuentas.

La Fiscalía detalló que este tipo de justificaciones formaba parte del patrón de engaño utilizado para prolongar la estafa y evitar que las víctimas presentaran denuncias. En algunos casos, los acusados cortaron toda comunicación una vez recibieron las sumas más altas.

Las capturas forman parte de una investigación en curso por el delito de estafa agravada. Las autoridades no descartan que existan más personas afectadas por el mismo grupo, por lo que hicieron un llamado público a quienes hayan tenido relación comercial o inversiones similares con los ahora detenidos, a presentarse a las oficinas fiscales para interponer la denuncia correspondiente.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido