Día a Día News
ElSalvador—La Fiscalía acusa a la abogada de participar en el desvío de fondos públicos durante la gestión de Chicas en el TSE y Casa Presidencial. Actualmente, López lidera el área jurídica anticorrupción de Cristosal y ha sido crítica del gobierno de Nayib Bukele.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la noche del domingo 18 de mayo la detención administrativa de la abogada Ruth Eleonora López Alfaro, acusada formalmente del delito de peculado.
Según el Ministerio Público, López habría participado en la sustracción de fondos públicos durante su vínculo laboral con Eugenio Chicas, exmagistrado y expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), y posteriormente secretario de Comunicaciones de la Presidencia.
De acuerdo con la FGR, la abogada ocupó un rol clave como asesora de confianza y “mano derecha” de Chicas en ambas etapas de su carrera pública. Durante esos años, aseguran que López facilitó o colaboró en maniobras de desvío de recursos del Estado. Las autoridades fiscales fundamentan la acusación en evidencia recolectada durante allanamientos realizados en el marco del caso contra el exfuncionario.
“Según las investigaciones y la información recabada en los allanamientos realizados en el caso de Eugenio Chicas, se ha identificado su participación activa en los hechos que se le imputan”, señaló la Fiscalía en una publicación en redes sociales emitida la noche del domingo.
Además, la FGR informó que notificará al propio Chicas sobre nuevos cargos derivados de esta misma investigación, lo que implica una ampliación del caso en curso.
Actualmente, López se desempeña como jefa jurídica del área de Anticorrupción y Justicia de Cristosal, una organización no gubernamental que trabaja en defensa de los derechos humanos y la institucionalidad democrática.
Desde su posición en Cristosal, la abogada ha sido una de las voces más críticas del gobierno de Nayib Bukele, especialmente en temas relacionados con independencia judicial, reformas electorales y uso de fondos públicos. Su presencia ha sido constante en debates nacionales, foros internacionales y medios de comunicación.
En diciembre de 2024, fue reconocida por la BBC de Londres como una de las 100 mujeres más influyentes e inspiradoras del mundo, destacando su trayectoria en la lucha contra la corrupción y la promoción del Estado de derecho en El Salvador. Asimismo, en junio del mismo año, descartó públicamente aceptar una candidatura al Tribunal Supremo Electoral, argumentando que prefería mantenerse en el ejercicio independiente de su profesión.
La detención de López ocurre en un contexto político polarizado, donde actores de la sociedad civil han denunciado una creciente instrumentalización de las instituciones del Estado. Diversas organizaciones han expresado preocupación por lo que consideran un posible uso selectivo del aparato judicial para perseguir a críticos del oficialismo.
Por el momento, Cristosal no ha emitido una postura oficial respecto a la captura de su asesora jurídica, aunque se espera una reacción en las próximas horas. Tampoco se ha conocido la versión de la defensa legal de Ruth López.
Mientras tanto, la FGR asegura que el caso seguirá su curso y que continuará notificando a todos los involucrados conforme avancen las diligencias.