Día a Día News
ElSalvador—El abogado constitucionalista Enrique Anaya, reconocido por su firme postura crítica hacia el gobierno del presidente Nayib Bukele, fue capturado este sábado en horas del mediodía. La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa del delito de lavado de dinero y activos.
Según informó la FGR a través de su cuenta oficial en la red social X, Anaya será presentado ante los tribunales en los próximos días. “Este día se ha ejecutado la captura de Salvador Enrique Anaya Barraza por el delito de lavado de dinero y activos”, publicó la institución a las 2:17 p. m.
Fuentes cercanas al jurista indicaron que fue arrestado en su residencia, ubicada en Santa Tecla, luego de que se observara presencia policial en los alrededores. En ese momento, las llamadas a su teléfono móvil eran desviadas, lo que hizo sospechar que había sido detenido.
La captura de Anaya ocurre tres semanas después de la detención de Ruth Eleonora López, jefa anticorrupción de Cristosal, también reconocida por sus críticas al oficialismo. López fue arrestada el 18 de mayo frente a su vivienda y, tras enfrentar audiencia inicial esta semana, el Juzgado 12° de Paz de San Salvador le decretó prisión provisional por seis meses por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.
Inicialmente, la Fiscalía había acusado a López de peculado, en un caso relacionado con el exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas. Sin embargo, al judicializar el proceso, modificaron la acusación y solicitaron reserva total del caso, lo cual fue aprobado por la jueza.
Tanto la detención de López como la reciente captura de Anaya han sido ampliamente cuestionadas por organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, que advierten sobre un patrón de persecución contra voces disidentes.
En sus últimas publicaciones en redes sociales, Anaya había criticado con dureza al gobierno. En una de ellas, calificó de “dictadura bukeleana” al régimen actual, citando un comunicado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que expresó preocupación por el deterioro del espacio cívico en El Salvador.
El abogado también había reaccionado enérgicamente contra la detención de Ruth López, escribiendo: “Como si todas las atrocidades cometidas contra Ruth fueran meros errores intrascendentes; presentándolo como algo normal. Con todo respeto, a esos vendidos les digo: son unos malditos, los veré arder en el infierno.”
El jueves por la noche, el presidente Bukele publicó un mensaje en su cuenta de X en el que advertía sobre presuntas amenazas de la oposición y acusaba a algunos de tener vínculos con estructuras delictivas. “Les recuerdo que eso constituye delito, y que los días de impunidad ya terminaron. Después no digan que no se les advirtió”, escribió el mandatario.
Las recientes detenciones de figuras opositoras como López y Anaya refuerzan las denuncias sobre un cierre del espacio democrático en el país, mientras se acumulan críticas por la falta de independencia judicial y el uso del aparato estatal contra críticos del régimen.