Dom. Jun 16th, 2024


La Canciillería china reprochó este viernes a Guatemala su relación con Taiwán al día siguiente de que el gremio exportador del país centroamericano afirmara que Pekín prohibió el ingreso a China de cargamentos de café y macadamia. 

El jueves, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) informó en un comunicado que clientes y operadores en China continental informaron recientemente a productores y exportadores de café y macadamia que los envíos procedentes de Guatemala serán retenidos en los puertos del país asiático”.

Wang Wenbin, portavoz del ministerio chino de Exteriores, dijo no estar “al tanto de la situación” descrita, pero afeó a Guatemala que tenga relaciones diplomáticas con Taiwán, considerada por Pekín como un territorio rebelde. 

“Recientemente, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo mantuvo una videollamada con el líder de la región de Taiwán, y el canciller Carlos Ramiro Martínez fue a Taiwán para asistir a la llamada ceremonia de investidura [del nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te, NDR] el 20 de mayo”, expuso el portavoz.

Según él, estos gestos contravienen “seriamente” el principio de “una sola China“. “Lo condenamos”, afirmó.

La situación derivada, enfatizó, “no ayuda a la cooperación entre Guatemala y China, incluyendo la exportación de productos guatemaltecos a China”.

El portavoz manifestó que “espera” que los dirigentes guatemaltecos “tomen la decisión correcta, y pronto, en beneficio de su pueblo”.

Guatemala es junto con Belice el único país centroamericano que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán y no con Pekín.

El poder comunista en Pekín, en nombre del principio de “una sola China“, considera sin embargo a la isla como un territorio rebelde que debe regresar bajo control, por la fuerza si es necesario.

Este jueves y viernes, el ejército chino desplegó importantes ejercicios militares alrededor de la isla, tras la toma de posesión el lunes del nuevo dirigente taiwanés, al que Pekín considera como “un peligroso separatista“.

Guatemala tiene pese a todo relaciones comerciales con China continental, que el presidente socialdemócrata Bernardo Arévalo quiere fortalecer.

La cancillería guatemalteca había dicho el jueves que estaba realizando “las gestiones y consultas pertinentes” para encontrar una “pronta solución” para los productores y exportadores afectados.

China exportó a Guatemala en 2023 productos por unos US$5 mil 580 millones en maquinaria, vehículos, electrónicos, materias primas y manufacturas, entre otros, según datos de Agexport.

Por su parte, las exportaciones de Guatemala a China sumaron el año pasado US$82 millones , principalmente en café, níquel, hierro, acero, macadamia, cobre, vestuario, metales preciosos, aluminio y madera.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido