Jue. Oct 23rd, 2025

La Dirección de Obras Municipales (DOM) en los 262 distritos de El Salvador ha demostrado ser fundamental durante la presente emergencia por incremento de lluvias y temporal, ahora convertida tormenta tropical Alberto.

Las más de 8,500 obras, que incluyen calles, drenajes, cordón cuneta, canaletas, badenes y otras de protección, han contribuido significativamente a mitigar los efectos de las lluvias permitiendo que las correntadas fluyan sin obstáculos.

La implementación de altos estándares de calidad en la construcción de estas infraestructuras ha sido clave para evitar mayores estragos. Estos resultados evidencian que las políticas y acciones del Gobierno van en “dirección correcta” encaminadas a suplir las necesidades de los salvadoreños.

En las últimas horas, el personal de campo y jóvenes del Departamento de Socialización de la DOM, verificaron entre otros la obstrucción con desechos plásticos y árboles en el puente San Ramón, en Tecoluca, San Vicente, donde posteriormente fue removido el escombro.

Otra remoción de escombros y compactación de suelo, con maquinaria pesada, se realizó en el cantón Santa Elena, calle principal que del distrito de San Pedro Puxtla conduce a Apaneca, en el municipio de Ahuachapán.

En tanto, en el caserío Quebrada Onda del cantón San Sebastián, en Santa Rosa de Lima, La Unión, fue habilitada una obra de paso que estaba obstruida con árboles, piedras y lodo.

Siempre en La Unión, pero en el caserío El Mango, cantón Piedras Blancas, distrito de Pasaquina, las cuadrillas utilizaron una retroexcavadora para remover escombros de la vía principal que impedía el paso vehicular y peatonal.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido