Día a Día News
Guatemala–Al menos dos personas murieron y 25 resultaron hospitalizadas en Guatemala debido a la intensa actividad sísmica registrada desde el martes en la zona fronteriza con El Salvador. Las autoridades de ambos países reportan cientos de réplicas y decenas de viviendas dañadas tras el primer temblor de magnitud 5.9 que sacudió la región la tarde del 29 de julio.
Las víctimas mortales se registraron en el municipio de Comapa, departamento de Jutiapa, una de las zonas más afectadas por los sismos. En ese lugar también se reportan los mayores daños estructurales.
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, expresó su pesar en redes sociales: “Nos duele profundamente el sufrimiento que han dejado los sismos en Jutiapa. Toda nuestra solidaridad con las familias afectadas”.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta naranja en Guatemala para atender la emergencia. Según su balance oficial, al menos 591 personas han sido evacuadas, 62 damnificadas y 492 se encuentran en albergues. También se reportan 22 viviendas con daños severos y otras 40 con afectaciones moderadas. En Zapotitlán fueron habilitados espacios para albergar al menos a 50 personas.
Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) de El Salvador informó que hasta las 5:30 de la mañana del miércoles se contabilizaban 294 sismos en la región, de los cuales 48 fueron sentidos por la población. La mayor concentración se registró en San Lorenzo, Ahuachapán, ubicado justo en el límite con Guatemala.
El MARN explicó que esta cadena de temblores es producto de la activación de fallas geológicas locales. Los eventos más fuertes ocurrieron el martes: uno con magnitud de 5.8 y otro de 5.4, ambos seguidos por múltiples réplicas, incluyendo una de 4.6.
En respuesta, el Gobierno salvadoreño activó el Protocolo de Respuesta Nacional y desplegó equipos de Protección Civil en las zonas afectadas. “Se prioriza la seguridad de las familias salvadoreñas”, indicó el Ejecutivo en un comunicado.
La actividad sísmica ha generado alarma entre las comunidades fronterizas, que siguen reportando movimientos esporádicos desde el martes por la tarde. Las autoridades de ambos países mantienen monitoreo constante y recomiendan a la población mantenerse atenta a la información oficial y seguir las indicaciones de protección civil ante el riesgo de nuevas réplicas.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas en El Salvador, pero las evaluaciones de daños materiales continúan. La región fronteriza se mantiene bajo vigilancia permanente por parte de equipos técnicos y de emergencia.