Jue. Sep 11th, 2025

El Gobierno de Estados Unidos ha clasificado a ocho grupos criminales, entre ellos la MS-13, el Tren de Aragua y los principales cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras. 

La medida, impulsada por la administración de Donald Trump, busca endurecer la ofensiva contra estas estructuras delictivas.

Grupos designados como terroristas:

Mara Salvatrucha (MS-13)

Tren de Aragua

Cártel de Sinaloa

Cártel de Jalisco Nueva Generación

Cárteles Unidos

Cártel del Noreste

Cártel del Golfo

La Nueva Familia Michoacana

Implicaciones de la designación

Esta medida, publicada en el Registro Federal por el Departamento de Estado, permite la imposición de sanciones y acciones unilaterales contra personas y entidades vinculadas a estos grupos. Sin embargo, genera preocupaciones en Latinoamérica, ya que podría derivar en operaciones directas de EE.UU. en la región o sanciones a funcionarios de gobiernos extranjeros.

El Salvador en el centro de la estrategia

El Salvador jugará un papel clave en este plan, tras un acuerdo entre Nayib Bukele y EE.UU. para albergar a criminales peligrosos en el CECOT, su mega prisión de máxima seguridad. Bukele confirmó que su país aceptará a estos reclusos a cambio de una tarifa económica.

México rechaza la medida

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, calificó la decisión como una falsa narrativa sobre el control del narcotráfico en su país y advirtió que su gobierno podría ampliar la demanda contra fabricantes de armas estadounidenses por su papel en el tráfico de armas a los cárteles.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido