Jue. Sep 11th, 2025
created by Polish

Día a Día News

Marco Rubio denuncia que el programa médico de Cuba constituye trabajo forzado y enriquece al “régimen corrupto” de la isla.

EEUU—El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que Washington ha impuesto restricciones de visa a varios funcionarios de gobiernos centroamericanos por colaborar con las misiones médicas cubanas.

Según un comunicado oficial, los sancionados están implicados en la contratación de personal médico cubano en sus respectivos países, una práctica que la administración estadounidense, en línea con las políticas impulsadas durante el mandato de Donald Trump, califica como una forma de trabajo forzado.

“El programa de exportación de mano de obra cubana abusa de sus participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los ciudadanos de la isla de la atención médica esencial que tanto necesitan”, afirmó Rubio. Con estas nuevas sanciones, añadió, Estados Unidos busca enviar “un mensaje claro sobre su compromiso con la promoción de los derechos humanos y el respeto a los derechos laborales en todo el mundo”.

El funcionario, de origen cubano, también instó a otros países a adoptar medidas similares contra quienes colaboren con estas misiones.

En febrero pasado, Estados Unidos ya había ampliado su política de restricciones de visado a individuos que, según su criterio, se benefician de la “explotación laboral” de trabajadores cubanos en el extranjero, incluyendo a organizadores y facilitadores de estas misiones médicas.

Por su parte, el gobierno cubano ha rechazado rotundamente las acusaciones, defendiendo sus misiones médicas como un programa de cooperación internacional y una fuente legítima de ingresos para la isla. Las autoridades de La Habana denuncian que se trata de una campaña de desprestigio contra Cuba y sus profesionales de la salud.

En respaldo a La Habana, varios líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) también defendieron la contratación de médicos cubanos. Afirmaron que estas misiones son fundamentales para sus sistemas de salud y rechazaron las acusaciones de explotación.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido