Día a Día News
El Gobierno de Estados Unidos informó el domingo de la deportación a El Salvador de diez personas acusadas de pertenecer a las pandillas MS-13 y Tren de Aragua, consideradas organizaciones terroristas por la administración de Donald Trump.
“Anoche llegaron a El Salvador otros diez delincuentes de las organizaciones terroristas extranjeras MS-13 y Tren de Aragua”, anunció el secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio, a través de su cuenta en la red social X. Rubio subrayó que la cooperación entre los presidentes de Estados Unidos y El Salvador “se ha convertido en un ejemplo de seguridad y prosperidad en nuestro hemisferio”.
La deportación se produce un día antes del encuentro en Washington entre el presidente Trump y su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, donde abordarán temas de seguridad, migración y lucha contra el crimen organizado.
Trump agradeció públicamente a Bukele por recibir y mantener bajo custodia a los migrantes deportados, a quienes calificó de “enemigos” del país. El expresidente expresó su intención de fortalecer aún más la colaboración bilateral durante la reunión programada para este lunes.
En febrero, Trump ya había adelantado que estudiaba la posibilidad de deportar a terceros países a ciudadanos estadounidenses con antecedentes de crímenes violentos. Esta declaración se produjo justo después de que Bukele ofreciera “externalizar parte del sistema penitenciario” estadounidense a El Salvador a cambio de una tarifa “relativamente baja”.
Ambos gobiernos han firmado acuerdos en materia migratoria, que incluyen la repatriación de pandilleros salvadoreños y la encarcelación en El Salvador de inmigrantes violentos, sin importar su nacionalidad.