Día a Día News
EEUU–El gobierno de Estados Unidos ha reforzado su estrategia migratoria al relanzar la aplicación CBP Home, una plataforma digital que permite a migrantes sin estatus legal gestionar su autodeportación voluntaria, con beneficios económicos y legales si el proceso se completa de forma ordenada.
La iniciativa fue anunciada por Harry Fones, subsecretario principal de la Oficina de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), durante una rueda de prensa virtual.
Fones aseguró que desde su implementación, decenas de miles de personas han utilizado la aplicación, aunque no se proporcionó un desglose específico por país de origen.
CBP Home, anteriormente conocida como CBP One, fue diseñada inicialmente para gestionar solicitudes de asilo. Sin embargo, el DHS modificó su función para convertirla en una herramienta de salida voluntaria, como parte del endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración actual.
“Esta app se usaba para eludir nuestro sistema migratorio”, dijo Fones, al justificar el rediseño.
Uno de los principales incentivos anunciados es la condonación de multas a quienes se acojan al proceso de autodeportación. Estas incluyen penalidades por incumplimiento de salida, que pueden oscilar entre $2,000 y $10,000, así como multas diarias de hasta $998 por ignorar una orden de expulsión definitiva.
Además, el gobierno estadounidense ofrece un estímulo económico de $1,000 por persona, incluyendo a menores de edad, siempre que el proceso se gestione por medio de CBP Home. Es decir, una familia de cuatro personas podría recibir hasta $4,000 en total.
“Cada persona que use la aplicación, es decir, toda la familia, se beneficiará. Esto incluye el estipendio de $1,000”, puntualizó el funcionario.
La aplicación está disponible para cualquier persona que se encuentre en el país de forma ilegal. También puede ser utilizada por quienes hayan perdido beneficios como el Estatus de Protección Temporal (TPS). Los migrantes pueden registrar a todos los miembros de su familia directamente desde el teléfono móvil.
Una vez que el trámite se inicia, el sistema asigna a un representante del gobierno que contacta al solicitante para coordinar el vuelo gratuito de regreso a su país de origen y ofrecer acompañamiento durante el proceso.
Según el DHS, la salida voluntaria no afecta de manera definitiva el futuro migratorio del individuo, ya que podría conservar la posibilidad de volver a ingresar legalmente a Estados Unidos en el futuro. En cambio, una deportación forzada anula esa posibilidad.
A pesar de los beneficios anunciados, activistas y expertos en temas migratorios han advertido que el programa podría tener alcance limitado. Muchos migrantes han construido sus vidas en Estados Unidos durante años, y abandonar el país por un estímulo económico no representa una opción viable para todos.
Sin embargo, la estrategia del gobierno estadounidense parece apuntar a reducir costos operativos derivados de las detenciones y deportaciones, mientras ofrece una salida “ordenada y digna” a quienes decidan regresar por voluntad propia.
El uso de CBP Home se enmarca en una nueva etapa de tolerancia cero, en línea con los compromisos electorales del presidente Donald Trump, quien ha endurecido su retórica y acciones migratorias desde su regreso a la Casa Blanca.