Jue. Sep 11th, 2025

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), habló Sobre las condiciones climáticas registradas este invierno, las cuales además han provocado constantes emergencias con derrumbes e inundaciones.

Ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

Según el titular del MARN, las condiciones climáticas de las últimas semanas son debido a que la región está influenciada por el fenómeno de la niña.

“Este año estamos siendo influenciados por el fenómeno de la niña que causaría un invierno más copioso, el pronóstico se está cumpliendo”.

Además, López detalla que las precipitaciones se han incrementado en septiembre, en la zona del volcán de Conchagua, se registran 800 milímetros solo en septiembre, teniendo como parámetro 2,000 de lluvia anual es ese sector.


En San Salvador reporta un acumulado de 500 milímetros de precipitaciones, solo en el mes de septiembre, cuando el promedio es de 371 milímetros en el mismo periodo en 2021, explicó.

“Tenemos suelos saturados de agua, las lluvias que se esperan para esta semana podrían generar inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra en zonas de topografía irregular”, agrega.

El ministro también enfatizó que el huracán Ian no pasará cerca del país que seguirá influenciando de manera indirecta con lluvias en los próximos días.

“El huracán Ian no estará cerca de El Salvador, pero su influencia en la zona provocará lluvias en los próximos días en el territorio nacional”, informó el ministro de Medio Ambiente, Fernando López.

Huracán Ian / Cortesía NHC Atlantic.

Ante este panorama, el ministro de ministro, informó sobre las condiciones climáticas para los próximas horas, destacando que “a partir del mediodía, tendremos tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional”.

López enfatizó en que se sigan las recomendaciones de Protección Civil ante cualquier emergencia provocada por las lluvias.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido