Jue. Sep 11th, 2025

El Salvador, alguna vez conocido como la capital mundial del asesinato, encabezó la lista de los “más seguros” por primera vez en 2023, con un récord del 88% de residentes que dicen sentirse seguros, según el último reporte de seguridad de CID Gallup.

La mejora en los índices de seguridad se debe, en gran medida, a la política gubernamental de combate a las pandillas, destaca el artículo, posicionando a El Salvador en la octava posición del informe. 

En los últimos años, el gobierno de Nayib Bukele ha implementado medidas que han resultado en la encarcelación de aproximadamente el 2% de la población del país, principalmente debido a su vínculo con actividades delictivas.

Tras declarar la guerra contra las pandillas, que ocasionaban el 75 % de los crímenes contra la vida, El Salvador ha pasado de ser uno de los países más inseguros del mundo (2015) a estar entre los países con la menor tasa de homicidios (2.4 por cada 100,000 habitan tes en 2023), y ahora es un ejemplo para varias naciones vecinas y del continente.

De acuerdo con Gallup, el país ha lo grado superar puntajes de naciones como Baréin, Islandia, Kosovo, Luxemburgo y Suiza, que tienen un 87 % de respuesta afirmativa ante esta interrogante: ¿te sientes seguro caminando solo de noche en la ciudad o zona donde vives?

El «top ten» de los países con el mejor porcentaje global o considerados más seguros del planeta tras esa interrogante son Kuwait (99%), Singapur (94), Noruega (92), Arabia Saudita (92), Tayikistán (92), Eslovenia (91), Emiratos Árabes Unidos (90), El Salvador (88), Montenegro (87) y Baréin (87).

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido