Jue. Sep 11th, 2025

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, presentó formalmente la incorporación de Maculís, Santuario de Arrecifes, como el área natural protegida número 209 del país, este lugar está ubicado en Punta Amapala, en el distrito de Conchagua, en La Unión Sur.

“La declaratoria de área natural protegida número 209 Maculís, Santuario de Arrecifes, es un compromiso firme con la protección de nuestros ecosistemas y un paso significativo hacia un nuevo desarrollo verdaderamente sostenible, en el cual tenemos responsabilidades todos, Gobierno, actores locales, empresa privada y los turistas”, expresó López.

La zona declarada abarca 2,714.3 hectáreas, constituye un ecosistema clave para la región. Los arrecifes coralinos de este lugar son hábitats esenciales para numerosas especies marinas, muchas en peligro de extinción, agregó. Este paso representa un avance significativo en la protección de los ecosistemas costeros marinos de El Salvador, con especial énfasis en la preservación de sus recursos naturales y la biodiversidad que los caracteriza, sostiene.

Asimismo, el funcionario enfatizó que Maculís no solo es fundamental para la naturaleza, sino también para las familias que dependen de sus recursos. Desde la pesca hasta el turismo, este ecosistema sustenta la economía de las comunidades costeras, proporcionando alimentos e ingresos.

“Nuestro país está cambiando y este cambio incluye un compromiso inquebrantable con el medio ambiente, hemos demostrado, con hechos, que el desarrollo no va en contradicción con la sostenibilidad, este santuario no solo asegura la protección de especies marinas y su hábitat, sino que ofrece oportunidades para el ecoturismo como el snorkel, el buceo, el avistamiento de cetáceos y aves”, expresó el ministro. 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido