Sáb. Abr 1st, 2023
Escucha este artículo

Fuente: Ministerio de Cultura

El Coro Patrimonial de la Dirección Nacional de Formación en Artes participó en la segunda edición del Festival Internacional San Nicolás Canta Sin Fronteras, donde se unió a las voces de los mejores coros de América.

El espectáculo coral es organizado por el Gobierno de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México, con el objetivo de acercar a la sociedad al canto coral y reconstruir el tejido social.

Dicho festival se desarrolla desde el 6 de octubre y llegará hasta el 15 de diciembre, con la participación de más de 180 coristas de Chile, México, Brasil, Colombia, España, Ecuador, Argentina, Cuba, Ucrania y ahora, sorpresivamente el pulgarcito de América, El Salvador.

El programa, además de difundir las diversas actividades de México y los demás países participantes, cuenta con un espacio que permite compartir las experiencias de directores e integrantes. Es transmitido cada semana en todas las plataformas del Gobierno de San Nicolás, esto de acuerdo a la nueva normalidad que se vive, ya que en años anteriores si era de forma presencial.

Mientras, el Coro Patrimonial, único participante de El Salvador, interpretó un popurrí con “Shitakwika” y “El carbonero”.

Cabe destacar que el día que finaliza el magno evento, el elenco salvadoreño participará de nuevo con arreglos de su directora, Enid Claramunt, interpretando un popurrí navideño.

 406 total views,  2 views today

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido