El vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, brindó un discurso en la celebración del 5º aniversario del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe (LACRP), en donde habló sobre los esfuerzos del país frente a la pandemia del COVID-19.
En El Salvador, los esfuerzos iniciaron antes de reportar el primer caso de COVID-19 en el país, en el área de salud, principalmente, con la renovación de las instalaciones hospitalarias, equipos y personal médico de la red nacional de hospitales públicos. El gobierno construyó e inauguró el Hospital El Salvador, exclusivo para la atención del coronavirus.
Asimismo, el viceministro resaltó los planes de apoyo y reactivación económica, proporcionada a los sectores más afectado, como la micro y la pequeña empresa, y el sector informal.
Mientras que, en educación se impulsó uno de los procesos de adaptación y modernización formativa. Para ello, se está dotando de computadoras al 100% de docentes y estudiantes del sector público, con acceso gratuito a internet y todas las aplicaciones necesarias para el estudio.
En el caso del sector agricultura y ganadería, se busca ser rescata por medio del Plan Maestro del Sector Agropecuario, que contempla la transformación productiva e institucional en el ámbito rural, y así garantizar la seguridad y soberanía alimentaria.
Además, la corrupción en el país continúa siendo combatida. Para ello, se creó una unidad especial para investigar y poner fin a la evasión y el traslado de capitales hacia los paraísos fiscales.
Finalmente, expresó el orgullo de ser los anfitriones de la próxima Cumbre Ministerial sobre Gobernanza del Programa Regional de la OCDE, para promover el diálogo internacional sobre integridad y el fortalecimiento de las instituciones, en diciembre de 2021.
Fuente: Comunicado vicepresidencia de la República
#FelixUlloa #LACRP