El Viceministerio de Transporte (VMT), junto con la Policía Nacional Civil (PNC) y el personal médico del Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) instalaron un cerco vehicular en los alrededores de la Zona Rosa y avenida La Revolución, en el distrito de San Salvador.
El titular del VMT, Nelson Reyes, verificó la instalación del cerco, en donde destacó que este es un trabajo que busca sacar de circulación a los conductores peligrosos de las calles y carreteras. Esfuerzo que ha permitido la realización de más de 46,000 pruebas de alcoholemia y más de 1,300 detenidos por conducción peligrosa en lo que va del año.
“Esto es para garantizar que las personas estén conduciendo y respetando la normativa de tránsito; estamos verificando que no haya personas que estén, tras el volante, bajo los efectos de bebidas embriagantes o de cualquier otro tipo de estupefaciente, recordemos que tenemos pruebas de alcoholemia, pero también tenemos pruebas de droga”, dijo el viceministro Reyes.
A través de la prueba de alcoholemia se determina si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas, si el resultado arroja entre 50 a 99 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado se impone una multa de $57.14; sin embargo, si este supera los 100 la persona es detenida por conducción peligrosa.
Durante la noche y la madrugada de este martes, se reportó una persona detenida con 146 grados de alcohol en aire espirado; además cuatro infracciones emitidas.
“El llamado a la población es siempre acatar las instrucciones de las autoridades de tránsito, respetar a todos los trabajadores viales, los límites de velocidad, usar siempre el cinturón de seguridad; también si va a celebrar hágalo de forma responsable no conduzca bajo los efectos del alcohol y siempre verifique la situación o las condiciones mecánicas de su vehículo”, añadió el funcionario.