Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El La implementación del sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero ha generado una disminución significativa en los siniestros viales, según lo reportó el viceministro de Transporte, Nelson Reyes.

De acuerdo con el funcionario, desde que comenzaron a aplicarse las sanciones automatizadas por exceso de velocidad, las muertes en esa vía han caído un 75 %, mientras que los accidentes han disminuido en un 25 %, en comparación con el mismo período del año anterior.

“Seguimos aplicando las fotomultas en el bulevar Monseñor Romero y en la carretera a Comalapa; próximamente se impartirá en otros lugares, esto ha tenido muy buenos resultados”, aseguró Reyes.

El viceministro destacó que las personas están respetando más los límites de velocidad, los cuales están claramente establecidos en los tramos monitoreados. En ambos corredores, la velocidad máxima permitida es de 110 kilómetros por hora.

Afirmó que tanto el bulevar Monseñor Romero como la autopista a Comalapa cuentan con señalización visible y sistemas de monitoreo activos. Estos dispositivos permiten detectar automáticamente a los conductores que superan el límite establecido y generan las respectivas multas.

En cuanto a la autopista a Comalapa, Reyes señaló que históricamente ha sido una de las rutas con mayor número de fallecidos por siniestros viales. Sin embargo, con la implementación del sistema, se ha logrado una reducción del 45 % en las muertes por accidentes en general y una disminución del 62 % en las muertes específicamente causadas por velocidad excesiva.

“Todo esto en comparación con el año pasado, lo que confirma que la tecnología está teniendo un impacto directo en la seguridad vial”, recalcó.

Por otro lado, el viceministro también se refirió a los trabajos que actualmente realiza la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en la zona del estadio Cuscatlán y la calle antigua a Huizúcar. Las obras, relacionadas con el cambio de tuberías, han generado algunas complicaciones en el tráfico, pero se están tomando medidas para agilizar la circulación en esos sectores.

“El tráfico en esos puntos ha mejorado, aunque seguimos coordinando con ANDA y otras instituciones para minimizar el impacto vial”, indicó.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, desde el 1 de enero hasta este martes 1 de julio se han contabilizado 10,259 accidentes de tránsito en todo el país. Como resultado de estos hechos, 6,331 personas han resultado lesionadas y 594 han perdido la vida.

Las autoridades anunciaron que continuarán ampliando el uso del sistema de fotomultas a otras rutas estratégicas del país, como parte de su estrategia para reducir los accidentes y fortalecer la seguridad vial.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido