Día a Día News
El salvador—El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, junto al Gabinete de Seguridad, presentó los resultados de una nueva operación antidrogas liderada por la Marina Nacional, que culminó con la incautación de aproximadamente 1.3 toneladas de cocaína.
El cargamento, interceptado a 920 millas náuticas de la costa salvadoreña, tiene un valor estimado de 32.5 millones de dólares en el mercado internacional.
Durante el operativo fueron detenidas nueve personas, quienes tripulaban una embarcación que transportaba el cargamento ilícito. Los capturados son seis ciudadanos guatemaltecos:
• Gandhi Ágreda
• Carlos Enrique Solares
• Jefferson Iván González Berríos
• Esvin Rodolfo Pineda Mejía
• Óscar Edgardo García Hernández
• Eswin Eduardo Gonzáles Berríos
Y tres ciudadanos ecuatorianos:
• Miguel Antonio Rodríguez Parraga
• Eleutorio Mario Pincay Figueroa
• Richard Daniel Mero Mero
El Fiscal Delgado resaltó que este tipo de operativos tienen un impacto vital en la sociedad salvadoreña. “A los salvadoreños quiero decirles que una operación como esta salva vidas. Al evitar que estas drogas lleguen a nuestras comunidades, protegemos a nuestras familias y construimos un futuro más seguro para nuestros hijos”, declaró.
Por su parte, el Ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy, destacó que desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en 2019, El Salvador ha logrado incautar más de 60 toneladas de diferentes tipos de droga, lo cual representa un golpe contundente al narcotráfico regional.

“El trabajo articulado entre la Policía Nacional Civil, la Marina Nacional, la Fuerza Armada y la Fiscalía General de la República ha sido clave para alcanzar estos resultados históricos. Cada tonelada incautada representa un golpe al crimen organizado y la protección de la salud y seguridad de nuestra población”, enfatizó Merino Monroy.
Solo en lo que va de 2025, la Fuerza de Tarea Naval Tridente ha incautado 10.6 toneladas de droga, como resultado de múltiples operativos en altamar.
De acuerdo con las estimaciones técnicas del Gabinete de Seguridad, este esfuerzo ha evitado que la droga llegue a las calles, lo cual, en términos de salud pública, representa la posible salvación de más de un millón de vidas.
Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar enfrentando con firmeza al crimen organizado internacional, asegurando que El Salvador no será territorio de tránsito ni de impunidad para el narcotráfico.