Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–El Gobierno salvadoreño continúa promoviendo el desarrollo turístico local con enfoque inclusivo, en esta ocasión, 17 mujeres indígenas de Cuisnahuat y San Antonio del Monte, en Sonsonate, fueron acreditadas como guías turísticas tras finalizar un proceso de formación especializado.

La capacitación fue impulsada por el Ministerio de Turismo (MITUR), la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) y ONU Mujeres. Las participantes completaron 106 horas de formación teórica y práctica, que incluyeron temas como patrimonio cultural, arqueología, gastronomía nacional, historia local, primeros auxilios y normativa turística.

El director de Planificación de Corsatur, Esteban Umaña, destacó que las nuevas guías ya están carnetizadas y registradas en la base de datos oficial del sitio www.elsalvadortravel.com, lo que facilitará su contacto con visitantes.

Lourdes González-Prieto, representante de ONU Mujeres, subrayó que la iniciativa demuestra cómo la articulación entre instituciones puede generar transformaciones reales. “Este proceso les brinda herramientas para convertirse en protagonistas de su propio desarrollo”, afirmó.

La acreditación busca no solo mejorar la experiencia de los turistas, sino también abrir nuevas oportunidades económicas para las comunidades indígenas, dándoles un rol activo en la promoción de su cultura y territorio.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido