Sáb. Jun 22nd, 2024

Todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil han sido activadas para estar listas frente a cualquier incidencia provocada por las lluvias pronosticadas a partir de este fin de semana ante la emisión de alerta naranja por lluvias.

“La alerta naranja (que ha sido emitida) no solo es una advertencia: es un llamado a la acción inmediata y coordinación para proteger vidas y propiedades”, remarcó el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, durante una conferencia brindada por la Comisión Nacional de Protección Civil (que también preside), en la que se ofrecieron detalles del despliegue gubernamental de cara a esta alerta.

De acuerdo con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, las lluvias que afectarán al país se deben a la actividad que se registra en la Zona de Convergencia Intertropical, que se ha instalado sobre la región centroamericana. Esto provocará precipitaciones tipo temporal, más marcadas a partir del domingo.

Las probabilidades de inundaciones son mayores en la zona sur del departamento de La Paz, en el distrito de Jiquilisco, en el sector de la laguna de Olomega, en la zona sur del volcán de San Miguel, en la zona del Golfo de Fonseca, en del departamento de La Unión, entre otros.

Asimismo, se incrementarán los riesgos de deslizamientos de tierra, caída de rocas y flujos de escombros en todas las zonas cuya topografía es irregular, tales como montañas, cordilleras y volcanes.

“Se han puesto a disposición cerca de 12 mil recursos, entre médicos y enfermeras. También promotores de salud, cerca de 2,000. Además, se van a incorporar ceca de 200 psicólogos que van a estar a disposición para atender cualquier situación de esa índole”, afirmó por su parte el ministro de Salud, Francisco Alabi, quien añadió que los 31 hospitales del Ministerio de Salud, así como los del Instituto Salvadoreño del Seguro Social, están activos para atender emergencias.

El Ministerio de Educación también confirmó la suspensión de las actividades académicas presenciales los días 18 y 19 de junio, tanto en el sector público como en el sector privado, sin menoscabo que las instituciones tomen las medidas pertinentes para dar continuidad educativa a través de la modalidad virtual. 

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido