Jue. Sep 11th, 2025

Día a Día News

ElSalvador—En medio de la tensión que vive la comunidad de la Cooperativa El Bosque por una orden de desalojo judicial, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, y el procurador general de la República, René Escobar, se reunieron el miércoles 14 de mayo con los habitantes para reiterar el compromiso del Gobierno en la búsqueda de una solución integral que evite el desalojo forzoso de las familias afectadas y apoye la liberación de los líderes comunales detenidos.

En videos que circulan en redes sociales, se observa a la ministra Sol dirigiéndose a los pobladores con palabras de aliento: “Nadie los va a desalojar. Vamos a buscar la solución para que ustedes estén tranquilos. Vamos a hacer todo lo que tenemos que hacer. Tenemos que conocer el caso, indagar, tocar puertas, pero vamos a tener todas las puertas abiertas para que este tema se solucione, cuenten con eso”, aseguró la funcionaria.

Sol también lamentó que la orden judicial de desalojo coincidiera con la captura de seis líderes comunitarios, entre ellos el vocero del Foro del Agua, Alejandro Henríquez. “Lamentamos que se hayan unido los dos hechos”, afirmó, en referencia a las acciones judiciales que han intensificado la preocupación de los habitantes.

La comunidad enfrenta una orden de desalojo emitida por un juzgado laboral de Santa Tecla, bajo el argumento de una presunta estafa relacionada con la tenencia de los terrenos. La resolución judicial fija como fecha límite el próximo 22 de mayo para que los residentes abandonen voluntariamente el lugar, advirtiendo que, de lo contrario, se ejecutará el desalojo con uso de la fuerza.

Además de Sol y Escobar, también participaron en la reunión representantes de Casa Presidencial (Capres), quienes expresaron su respaldo y la disposición del Gobierno a intervenir para evitar una crisis humanitaria. Según los lugareños, las autoridades se comprometieron a designar abogados para revisar el caso y brindar asesoría legal.

“Se reunieron con nosotros en la plaza de la comunidad y nos prometieron que no nos van a desalojar. Dijeron que van a estudiar el caso a profundidad y nos van a apoyar legalmente”, dijo uno de los asistentes al medio de comunicación La Prensa Gráfica.

Los líderes comunales detenidos son: Cristóbal Toledo, Diego Armando Guzmán, José Ángel Pérez, Adolfo Castro, Moisés Galeano y Alejandro Henríquez. Fueron arrestados mientras protestaban pacíficamente contra el desalojo.

Los residentes, por su parte, sostienen que no pueden hacerse cargo de una deuda que, según indican, supera los $800,000, y aseguran que su intención es defender su derecho a la vivienda digna.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido