Vie. Sep 19th, 2025

Día a Día News

Guatemala–El ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez, anunció el traslado de los principales cabecillas de las pandillas Barrio 18 y Mara Salvatrucha al Centro de Detención de Máxima Seguridad Renovación 1.

La operación se llevó a cabo la noche del 30 de julio y fue ejecutada por la Fuerza Élite del Sistema Penitenciario, con el respaldo de más de 800 agentes de las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional Civil (PNC).

“Al pueblo de Guatemala le informo: los máximos líderes del Barrio 18 y de la Mara Salvatrucha fueron trasladados anoche al Centro de Detención de Máxima Seguridad Renovación 1”, publicó el ministro en su cuenta oficial de X.

Jiménez calificó el operativo como “implacable, preciso y sin margen de error”. Subrayó que no se registraron heridos ni se efectuó ningún disparo, pese a que algunos de los detenidos intentaron resistirse al arresto.

“Rápidamente descubrieron que no tenían otra alternativa que entregarse”, aseguró.

Según el ministro, los reos trasladados son considerados de “altísima peligrosidad” y, en administraciones anteriores, fueron tratados como intocables. Ahora, afirmó, se encuentran completamente aislados y bajo estricta vigilancia las 24 horas del día.

Los trasladados

Los pandilleros enviados a Renovación 1 fueron identificados como:

Del Barrio 18:

  • Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias El Lobo
  • Wilder Rodríguez Aguilar, alias El Pato
  • Mayro De León Hernández, alias Viejo Zacapa
  • Jarvin Leonel Itzoy Cruz, alias El Crazy
  • Manuel de Jesús Rivas Granados, alias El Drimer

De la Mara Salvatrucha:

  • Jorge Jair de León Hernández, alias El Diabólico
  • Amílcar Galileo Torres Rosales, alias El Garrobo
  • Nixon Bantes González, alias El Flaco
  • Ronal Bosbeli Choc Alemán, alias El Sexy Boy
  • Ángel Gabriel Reyes Marroquín, alias El White

Jiménez enfatizó que estos individuos no cuentan con ningún tipo de privilegio dentro del penal y que no tienen posibilidad de coordinar actividades delictivas desde su encierro.

El traslado fue el resultado de un proceso de planificación que tomó semanas, en el que se utilizaron recursos tácticos como drones, unidades K9, análisis de inteligencia, ambulancias, logística avanzada y documentación estratégica.

El funcionario advirtió que los privados de libertad intentarán recurrir a estrategias legales para recuperar beneficios penitenciarios. No obstante, aseguró que las autoridades actuarán dentro del marco legal para impedir que vuelvan a delinquir.

“No se va a permitir que vuelvan a ordenar asesinatos o extorsiones a nuestra gente”, expresó.

Finalmente, el mensaje del ministro concluyó con un mensaje dirigido al presidente Bernardo Arévalo:
“Misión cumplida. Y a estos criminales les digo: ¡Bienvenidos a su nueva vida!”

Con esta acción, el Ministerio de Gobernación reafirma su compromiso con la seguridad nacional y la lucha frontal contra el crimen organizado en Guatemala.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido