Israel mató al máximo líder de Hamas y cerebro de los ataques del 7 de octubre, Yahya Sinwar, el hombre más buscado en la ofensiva israelí dentro de la Franja de la Gaza.
El líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Jalil Haya, ha confirmado la muerte del principal cabecilla del grupo islamista, Yahya Sinwar, víctima de un enfrentamiento con las tropas de Israel en el enclave palestino, tal y como confirmaron el jueves las autoridades israelíes.
Haya ha pronunciado un discurso televisado, y recogido por la cadena panárabe de noticias Al Yazira, en el que ha aprovechado para ensalzar la figura del ya difunto Sinwar, a quien ha catalogado como una persona «firme, valiente e intrépida» que llegó a «sacrificar su vida por la causa de la liberación» palestina.
«Encontró su fin manteniéndose valiente, con la cabeza en alto, empuñando su arma de fuego, disparando hasta el último aliento, hasta el último momento de su vida», ha manifestado un Haya, que ha asegurado que Sinwar vivió siempre «como un combatiente sagrado» y se mantuvo «desafiante» en todo momento, incluso durante su estancia en una prisión israelí.
Las tropas israelíes llevaban más de un año persiguiendo al líder de Hamás, que desapareció en Gaza poco después de planear los ataques del 7 de octubre.
Se dice que Yahya Sinwar, de 61 años, pasó gran parte de su tiempo escondido en los túneles bajo la Franja, junto con un grupo de guardaespaldas y un «escudo humano» de rehenes capturados en Israel.
Pero parece que fue un encuentro fortuito con una patrulla israelí en el sur de Gaza lo que cambió el rumbo de las cosas. También se sabe que su equipo de guardia era pequeño y que no se encontraron rehenes con él.
Aún quedan por conocer muchos detalles, pero esto es lo que se sabe hasta ahora sobre la muerte de Sinwar.