Día a Día News
EEUU–Ovidio Guzmán López, hijo del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue liberado de una prisión federal en Estados Unidos y se encuentra bajo custodia en un lugar no revelado, como parte de un acuerdo de colaboración con el Departamento de Justicia.
El movimiento se produce tras declararse culpable de varios cargos relacionados con narcotráfico ante un tribunal federal en Chicago.
Conocido como El Ratón, Ovidio Guzmán abandonó oficialmente la cárcel metropolitana de Chicago el lunes 14 de julio, tres días después de comparecer ante la jueza Sharon Johnson Coleman y asumir responsabilidad penal por delitos vinculados a su participación en la estructura criminal conocida como Los Chapitos, una de las facciones en que actualmente se divide el Cártel de Sinaloa.
La Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) confirmó que Guzmán López ya no se encuentra bajo su custodia. Aunque no se ha revelado su destino, diversas fuentes señalan que fue trasladado a una ubicación protegida como parte del programa de protección de testigos del gobierno estadounidense.
Este tipo de acuerdos prevé que, en función de la información proporcionada por el colaborador, los fiscales puedan recomendar una reducción significativa de la pena. En el caso de Guzmán López, su sentencia está programada para enero de 2026. Hasta entonces, las autoridades evaluarán el nivel de cooperación prestado y si este resulta útil para desmantelar otras estructuras del crimen organizado transnacional.
Según medios como El Universo, el objetivo principal del gobierno estadounidense es obtener detalles precisos sobre las operaciones del cártel, incluyendo rutas de narcotráfico, lavado de dinero, redes de corrupción y conexiones internacionales. La colaboración de Guzmán López podría implicar también a otros miembros de su familia y antiguos aliados del grupo criminal.
La decisión de liberar al hijo de “El Chapo” ha generado malestar en el gobierno de México, cuyas autoridades fueron las responsables de su captura en enero de 2023, tras un operativo de alto perfil realizado en Culiacán, Sinaloa. Desde entonces, había permanecido en prisión hasta su extradición a Estados Unidos en septiembre del mismo año.
Voceros del gobierno mexicano han expresado su inconformidad con el hecho de no haber sido consultados ni informados oportunamente sobre el acuerdo alcanzado con Guzmán López. Consideran que su colaboración podría poner en riesgo procesos judiciales aún abiertos en el país, además de restar valor a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad mexicanas que participaron en su detención.
Ovidio no es el único hijo de “El Chapo” que ha optado por colaborar con las autoridades estadounidenses. Joaquín Guzmán López, otro de los vástagos del exlíder del cártel, también se entregó a la justicia en 2024, tras arribar a territorio estadounidense cerca de El Paso, Texas. En ese contexto, se menciona también a Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del cártel, quien asegura haber sido traicionado por la familia Guzmán.
El caso de El Ratón es seguido con atención tanto por autoridades judiciales como por analistas del crimen organizado. La expectativa es que su testimonio pueda detonar nuevas capturas, extradiciones o procesos judiciales en varios países.
Por ahora, Ovidio Guzmán se mantiene bajo resguardo, mientras el Departamento de Justicia evalúa el valor de su cooperación.
La sentencia prevista para 2026 dependerá de cuánto y cómo colabore en el desmantelamiento de la red criminal que su padre lideró por décadas.