Jue. Nov 13th, 2025

Día a Día News

ElSalvador–Las familias de dos trabajadores que murieron soterrados mientras realizaban labores de cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador recibieron una indemnización económica de $50,000 por parte de la empresa Constructora DISA, responsable de la obra donde ocurrió el accidente.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, confirmó la entrega de la compensación y aseguró que se trata de un acuerdo sin precedentes en materia laboral. Según el funcionario, las familias fueron indemnizadas el miércoles, cuatro días después del siniestro ocurrido el domingo 9 de noviembre.

Castro señaló que, además del pago económico, el Ministerio de Trabajo ofrecerá empleo a las esposas de las víctimas y acompañará a las familias para garantizar la continuidad de los estudios de los hijos de los fallecidos. “Ninguna cantidad de dinero, por alta que sea, compensa la pérdida de un ser querido, pero este acuerdo marca un precedente importante”, expresó.

El ministro también hizo un llamado a las empresas del sector construcción a cumplir con las normas de seguridad ocupacional. Afirmó que la institución continuará realizando inspecciones en obras en todo el país y que sancionará a quienes no cumplan con los protocolos de protección laboral.

El accidente ocurrió sobre la 6ª calle Oriente y 8ª avenida Sur, cerca del nuevo Cine Libertad y del Cuartel General de la Policía Nacional Civil. Durante los trabajos, una estructura de concreto se derrumbó, dejando atrapados a varios trabajadores en el interior de una zanja.

Las víctimas fueron identificadas como Rubí Marbely Lemus González, de 44 años, y Armando Crespín Jiménez, de 45. Otros dos empleados, Rubén Ernesto López Ramos e Israel Ramírez Vásquez, resultaron lesionados y fueron trasladados al Instituto Salvadoreño del Seguro Social, donde recibieron atención médica y posteriormente fueron dados de alta.

La empresa DISA lamentó públicamente el accidente y manifestó su compromiso de acompañar a las familias afectadas. En un comunicado, indicó que los trabajadores lesionados fueron atendidos de inmediato y que asumirá la responsabilidad de la compensación económica acordada.

Hasta el momento, la constructora no ha brindado una explicación técnica sobre las causas del derrumbe ni ha detallado las medidas de seguridad que estaban implementadas durante la ejecución del proyecto. El Ministerio de Trabajo confirmó que continúa investigando el incidente para determinar posibles responsabilidades.

El siniestro ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en obras de infraestructura en el país. Según datos oficiales, el sector construcción figura entre los de mayor incidencia en accidentes laborales, principalmente por incumplimiento de protocolos y falta de equipo de protección adecuado.

Autoridades recordaron que las empresas están obligadas por ley a garantizar entornos de trabajo seguros, así como a responder económicamente ante cualquier siniestro ocurrido dentro de la jornada laboral.

Con el pago de la indemnización, las familias de Lemus González y Crespín Jiménez reciben una compensación que busca mitigar las consecuencias económicas de la tragedia, mientras las investigaciones continúan para esclarecer las causas del accidente y reforzar la supervisión en futuras obras del Centro Histórico.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido