Jue. Abr 17th, 2025

El Salvador avanza hacia una nueva era industrial con el apoyo de Corea del Sur
Los lazos de amistad y cooperación entre El Salvador y Corea del Sur continúan fortaleciendo el desarrollo del país, generando oportunidades para el crecimiento económico y la modernización industrial.

Como parte de este compromiso, y con el apoyo financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), se dio inicio oficial a la construcción y equipamiento del Centro de Capacitación en Innovación Industrial en la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE.

Este proyecto posiciona a la institución a la vanguardia de la formación profesional, alineándola con las tendencias globales de la cuarta revolución industrial, conocida como Industria 4.0, que transforma la producción de bienes y servicios a través de la digitalización y la automatización.

Un nuevo motor para la innovación y la empleabilidad El embajador de Corea en El Salvador, Kwak Tae Yeol, destacó la importancia de este centro, señalando que su objetivo principal es fortalecer la capacidad de desarrollo y operación de programas educativos en manufactura inteligente y tecnologías de la información.

«Se espera que este Centro sea un motor de crecimiento que promueva la empleabilidad y siente las bases para una educación de alto nivel, alineada con los estándares de un país competitivo en la era digital», afirmó el diplomático.

Este proyecto conjunto, iniciado en 2021 entre ITCA-FEPADE y KOICA, busca fortalecer la educación técnica en El Salvador y mejorar la competitividad del país en el ámbito regional e internacional. Para lograrlo, se han incorporado dos nuevas carreras técnicas y cuatro diplomados de formación continua, además de programas de capacitación para profesores e instructores.

El Centro de Capacitación contará con aulas virtuales y laboratorios equipados con tecnología de última generación, permitiendo una formación alineada con las necesidades de la industria moderna.

Una inversión estratégica para el desarrollo del país La inversión para este proyecto asciende a $5.8 millones, gestionados a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO).

El rector de ITCA-FEPADE, Carlos Arriola, subrayó que este esfuerzo transformará las oportunidades para miles de jóvenes salvadoreños.

«Cada estudiante tendrá la oportunidad de integrarse a un país que apuesta por la innovación y la creatividad como pilares fundamentales de su desarrollo. En una primera fase, se espera beneficiar a 2,100 estudiantes de carreras técnicas y a 4,500 personas a través de diplomados», explicó Arriola.

Para los estudiantes, este proyecto marca un cambio significativo en la forma en que el país se integra a la nueva revolución industrial. Favio Ávalos, estudiante de Ingeniería en Manufactura Inteligente, resaltó que esta iniciativa permitirá que El Salvador avance hacia la digitalización de sus industrias, optimizando recursos y tiempos de producción.

El evento de colocación de la primera piedra contó con la participación de Karla de Palma, directora general de la ESCO; Edgard Ábrego, director general de Educación del Ministerio de Educación; Sohui Cho, directora de país de KOICA; y Daniel Cohen, presidente de la junta directiva de ITCA-FEPADE.

Con este proyecto, El Salvador refuerza su compromiso con la modernización industrial y la formación de talento altamente capacitado, consolidando su posición en la era digital y la competitividad global.

Facebook Comments Box
Compartir esta nota
error: Contenido protegido