El turismo en El Salvador sigue en auge, solo en enero de 2025, el país recibió más de 350,000 visitantes internacionales, superando las cifras del año anterior, informó la Ministra de Turismo, Morrena Valdez.
Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por turistas de Estados Unidos, Canadá y Guatemala, con un incremento del 45.7% en la llegada de guatemaltecos entre 2023 y 2024, según datos de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur).
“Se ha incrementado la visita de personas que proceden de Estados Unidos y Canadá, también Guatemala es uno de los países de nuestros hermanos centroamericanos que más nos está visitando”, dijo la funcionaria.

En 2024, más de 3.9 millones de personas visitaron El Salvador, de las cuales 3.1 millones pernoctaron y 769,806 fueron excursionistas. Para 2025, las autoridades proyectan la llegada de 4.2 millones de turistas internacionales, consolidando al país como un destino en crecimiento.
El desempeño del turismo salvadoreño ha sido reconocido a nivel internacional. En 2024, la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) ubicó a El Salvador como el segundo país con mayor crecimiento turístico pospandemia, solo después de Qatar. Además, la revista británica Wanderlust incluyó al país entre los 10 destinos recomendados para visitar en 2025.
El 2025 también inició con la llegada del primer crucero del año, The World, que atracó en los puertos de Acajutla y La Unión en febrero. La mayoría de los visitantes eran científicos retirados interesados en conocer el Centro Histórico de San Salvador y otros puntos emblemáticos del país.
Además, el país ha captado el interés de empresarios internacionales. En febrero, dos delegaciones de empresarios de Iberoamérica recorrieron destinos turísticos como el Centro Histórico, Surf City 1 y 2, en busca de oportunidades de inversión.
Nuevas apuestas turísticas y conectividad
El Salvador busca diversificar su oferta turística con el impulso de la Ruta del Café y el agroturismo, conectándolos con destinos de la costa. Además, en abril se celebrarán torneos de surf, un deporte que ha convertido al país en referente mundial.
Uno de los proyectos clave para potenciar el turismo es la construcción del Aeropuerto del Pacífico, que fortalecerá la conectividad en el oriente del país y fomentará la inversión en infraestructura hotelera y gastronómica.
El turismo salvadoreño sigue en ascenso, consolidándose como uno de los motores económicos del país y una de las opciones más atractivas para viajeros internacionales.